Hepatitis granulomatosa tuberculosa como causa de fiebre de origen desconocido
Descripción del Articulo
Presentamos el caso clínico de una paciente con fiebre de origen desconocido por hepatitis granulomatosa de etiología tuberculosa. Se trata de una paciente de 50 años de edad con 50 dias de enfermedad caracterizada por escalofríos, fiebre de 39 °C y diaforesis profusa. Antecedente de malaria en siet...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/755 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fiebre de origen desconocido Tuberculosis hepática Granulomatosis hepática Colestasis intrahepática |
Sumario: | Presentamos el caso clínico de una paciente con fiebre de origen desconocido por hepatitis granulomatosa de etiología tuberculosa. Se trata de una paciente de 50 años de edad con 50 dias de enfermedad caracterizada por escalofríos, fiebre de 39 °C y diaforesis profusa. Antecedente de malaria en siete ocasiones. Al examen de ingreso se encontró una paciente adelgazada y pálida. En la evolución desarrolló pancitopenia, hepatoesplenomegalia masiva, ictericia y anasarca. Se hicieron pruebas de tamizaje para infecciones, neoplasias, colagenosis y enfermedades granulomatosas. Los exámenes de laboratorio mostraron disociación fosfatasa alcalina-transaminasas y fue la pista que condujo al diagnóstico final de tuberculosis mediante el estudio histológico del parénquima hepático. El tratamiento específico para tuberculosis produjo remisión de la fiebre, ascitis y hepatomegalia, y normalización de las pruebas hepáticas con evolución clínica satisfactoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).