Inmunogenicidad y Eficacia de una Nueva Vacuna de una Recombinante de Hepatitis b en el Perú

Descripción del Articulo

Aproximadamente 350 millones de personas están infectadas con hepatitis B en el mundo. El Perú es uno de los países con alta prevalencia de Hepatitis B en América Latina. La hepatitis B causa hepatitis crónica, cirrosis y carcinoma hepatocelular. La vacunación es el único método que ha demostrado se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano M., Adelina, Caycho O., Jorge, Antunez de Mayolo, Antonio, Vera, Dolly, Posadas R., David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/789
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hepatitis B - vacuna
Títulos de anticuerpos
Hansenula Polymorpha
id REVSGP_7b9e7b8b2bb0b52d75f8b5031ab211be
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/789
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Inmunogenicidad y Eficacia de una Nueva Vacuna de una Recombinante de Hepatitis b en el PerúLozano M., AdelinaCaycho O., JorgeAntunez de Mayolo, AntonioVera, DollyPosadas R., DavidHepatitis B - vacunaTítulos de anticuerposHansenula PolymorphaAproximadamente 350 millones de personas están infectadas con hepatitis B en el mundo. El Perú es uno de los países con alta prevalencia de Hepatitis B en América Latina. La hepatitis B causa hepatitis crónica, cirrosis y carcinoma hepatocelular. La vacunación es el único método que ha demostrado ser eficaz en el control de la enfermedad. Este es un estudio prospectivo, aleatorio, conducido con el propósito de evaluar la inmunogenicidad y seguridad de la vacuna Hepavax-Gene, una nueva vacuna de DNA recombinante, en personas sanas mayores de 10 años de edad en el Perú. La vacuna fue administrada vía intramuscular en el músculo deltoides en dosis de 10 microgramos a personas de 10 a 19 años y de 20 microgramos a mayores de 19 años, con el esquema de vacunación de tres dosis: el día 0, a los 30 días y a los 180 días. 67 personas terminaron el estudio de un total de 188 personas admitidas inicialmente. La inmunogenicidad fue satisfactoria: 100% de los participantes en el Grupo A (10 a 19 años) y 100% de los participantes del Grupo B (mayores de 19 años). Con una media aritmética de 28,583.92 mIU/mL y una media geométrica de 5,754.32 mIU/mL en el Grupo A. y con una media aritmética de 8,708.3 mIU/mL 2 y una media geométrica de 2,179.32 mIU/mL en el Grupo B. Los eventos adversos fueron del 4.69%. Ninguno fue severo. La vacuna de DNA recombinante derivada de H. Polymorpha es inmunogénica y segura en peruanos sanos mayores de 10 años aplicada en tres dosis a los días 0, 30 y 180.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-10-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/78910.47892/rgp.2003.234.789Revista de Gastroenterología del Perú; 2003 Vol 23 (4)1609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/789/764Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/7892017-10-22T04:44:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Inmunogenicidad y Eficacia de una Nueva Vacuna de una Recombinante de Hepatitis b en el Perú
title Inmunogenicidad y Eficacia de una Nueva Vacuna de una Recombinante de Hepatitis b en el Perú
spellingShingle Inmunogenicidad y Eficacia de una Nueva Vacuna de una Recombinante de Hepatitis b en el Perú
Lozano M., Adelina
Hepatitis B - vacuna
Títulos de anticuerpos
Hansenula Polymorpha
title_short Inmunogenicidad y Eficacia de una Nueva Vacuna de una Recombinante de Hepatitis b en el Perú
title_full Inmunogenicidad y Eficacia de una Nueva Vacuna de una Recombinante de Hepatitis b en el Perú
title_fullStr Inmunogenicidad y Eficacia de una Nueva Vacuna de una Recombinante de Hepatitis b en el Perú
title_full_unstemmed Inmunogenicidad y Eficacia de una Nueva Vacuna de una Recombinante de Hepatitis b en el Perú
title_sort Inmunogenicidad y Eficacia de una Nueva Vacuna de una Recombinante de Hepatitis b en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Lozano M., Adelina
Caycho O., Jorge
Antunez de Mayolo, Antonio
Vera, Dolly
Posadas R., David
author Lozano M., Adelina
author_facet Lozano M., Adelina
Caycho O., Jorge
Antunez de Mayolo, Antonio
Vera, Dolly
Posadas R., David
author_role author
author2 Caycho O., Jorge
Antunez de Mayolo, Antonio
Vera, Dolly
Posadas R., David
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hepatitis B - vacuna
Títulos de anticuerpos
Hansenula Polymorpha
topic Hepatitis B - vacuna
Títulos de anticuerpos
Hansenula Polymorpha
description Aproximadamente 350 millones de personas están infectadas con hepatitis B en el mundo. El Perú es uno de los países con alta prevalencia de Hepatitis B en América Latina. La hepatitis B causa hepatitis crónica, cirrosis y carcinoma hepatocelular. La vacunación es el único método que ha demostrado ser eficaz en el control de la enfermedad. Este es un estudio prospectivo, aleatorio, conducido con el propósito de evaluar la inmunogenicidad y seguridad de la vacuna Hepavax-Gene, una nueva vacuna de DNA recombinante, en personas sanas mayores de 10 años de edad en el Perú. La vacuna fue administrada vía intramuscular en el músculo deltoides en dosis de 10 microgramos a personas de 10 a 19 años y de 20 microgramos a mayores de 19 años, con el esquema de vacunación de tres dosis: el día 0, a los 30 días y a los 180 días. 67 personas terminaron el estudio de un total de 188 personas admitidas inicialmente. La inmunogenicidad fue satisfactoria: 100% de los participantes en el Grupo A (10 a 19 años) y 100% de los participantes del Grupo B (mayores de 19 años). Con una media aritmética de 28,583.92 mIU/mL y una media geométrica de 5,754.32 mIU/mL en el Grupo A. y con una media aritmética de 8,708.3 mIU/mL 2 y una media geométrica de 2,179.32 mIU/mL en el Grupo B. Los eventos adversos fueron del 4.69%. Ninguno fue severo. La vacuna de DNA recombinante derivada de H. Polymorpha es inmunogénica y segura en peruanos sanos mayores de 10 años aplicada en tres dosis a los días 0, 30 y 180.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/789
10.47892/rgp.2003.234.789
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/789
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2003.234.789
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/789/764
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2003 Vol 23 (4)
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847333908917518336
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).