Enfermedad Celiaca y Obstrucción Intestinal por Linfoma de Células T

Descripción del Articulo

Paciente varón de 55 años, raza blanca (ascendencia española), natural y procedente de Ayacucho, que ingresó por una enfermedad de seis meses de evolución, caracterizada por dolor abdominal tipo cólico y baja ponderal de 10 Kg. Había estado hospitalizado seis meses antes y dado de alta con el diagnó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera, Augusto, Frisancho, Oscar, Yábar, Alejandro, Carrasco, Wilmer
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/353
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enfermedad celiaca
obstrucción intestinal
linfoma intestinal de células T
Descripción
Sumario:Paciente varón de 55 años, raza blanca (ascendencia española), natural y procedente de Ayacucho, que ingresó por una enfermedad de seis meses de evolución, caracterizada por dolor abdominal tipo cólico y baja ponderal de 10 Kg. Había estado hospitalizado seis meses antes y dado de alta con el diagnóstico de síndrome de intestino irritable. Entre sus antecedentes refería intolerancia a la lactosa y artritis reumatoidea. Los exámenes mostraron: Hb:12 g/dl, leucocitos: 5260 cel/mm, abastonados: 11%, albúmina: 2,7 mg/ml y VSG: 33mm/h. El resto de exámenes -incluyendo los marcadores tumorales- fueron normales. El tránsito gastrointestinal mostraba las asas delgadas con fragmentación del bario y dilatación focal moderada de un asa yeyunal distal. La tomografía de tórax, abdomen y pelvis sin alteraciones; Rx tórax normal. La colonoscopia fue normal; el íleon tenía pocos pliegues y pequeñas nodulaciones, las biopsias indicaron “ileitis inespecífica”. La endoscopia mostró gastritis y una cicatriz de úlcera duodenal; la mucosa duodenal mostraba áreas con aspecto de mosaico rosado-blanquecino. La biopsia duodenal evidenció acortamiento de vellosidades, infiltrado inflamatorio crónico e incremento de linfocitos intraepiteliales, hallazgos compatibles con los criterios de celiaquía Marsh-tipo 3. Los anticuerpos IgA antiendomisio y antitransglutaminasa tisular estaban incrementados. Durante su hospitalización aumentó el dolor y aparecieron signos de obstrucción. En la laparotomía se encontraron una tumoración yeyunal estenosante y una perforación adyacente. El espécimen mostró un linfoma intestinal de células T. Se ha demostrado que existen más celiacos subclínicos que celiacos con esprue clásico; el conocimiento de esta situación nos debe llevar a tenerla presente por sus complicaciones o asociaciones, una de las cuales es el linfoma primario intestinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).