Adherencia a la guía de práctica clínica institucional sobre hemorragia digestiva alta, en un hospital de Lima - Perú
Descripción del Articulo
Introducción: El año 2018 se publicó la Guía de práctica clínica (GPC) para la evaluación y el manejo de la hemorragia digestiva alta (HDA) del Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud). Esta emite enunciados basados en evidencias, que buscan optimizar el manejo de estos pacientes. Objetivo: Evaluar...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1079 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemorragia gastrointestinal Guía de práctica clínica Medicina basada en la evidencia |
Sumario: | Introducción: El año 2018 se publicó la Guía de práctica clínica (GPC) para la evaluación y el manejo de la hemorragia digestiva alta (HDA) del Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud). Esta emite enunciados basados en evidencias, que buscan optimizar el manejo de estos pacientes. Objetivo: Evaluar la adherencia a los enunciados de dicha GPC en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) de EsSalud (Lima, Perú). Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, que analizó la base de datos de todos los pacientes que acudieron al servicio de emergencia del HNERM con sospecha de HDA y fueron programados para endoscopía entre el 19 de octubre del 2019 y el 15 de abril del 2020. Se incluyó a aquellos con ≥ 18 años de edad. Esta base contiene las principales características de la historia clínica estandarizada para pacientes con HDA. Se evaluó el cumplimiento de 13 de los 34 enunciados de la GPC de EsSalud. Los resultados se presentaron descriptivamente, y se evaluaron los factores asociados al cumplimiento de los enunciados con inadecuada adherencia (< 80%) y con más de 100 participantes evaluados. Resultados: Se obtuvieron datos de 184 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión (varones: 59,8%, mediana de edad: 70 años). El rango de adherencia a los 13 enunciados fue de 63,2% a 99,5%. Sólo dos enunciados tuvieron adherencia inadecuada (<80%). El enunciado con menor adherencia fue la recomendación de realizar transfusión restrictiva. Se encontró que el cumplimiento de esta recomendación fue menor en quienes tuvieron mayor puntaje en el índice de Glasgow-Blatchford, relación urea creatinina > 60, y menor hemoglobina al ingreso. Conclusión: De los 13 enunciados evaluados, 11 tuvieron una adherencia adecuada. Resulta importante profundizar en los motiv s cuales laadherencia no es adecuada para algunos enunciados, y valorar estrategias para aumentar esta adherencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).