Características clínicas y bioquímicas en pacientes con histología compatible con esteatohepatitis del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, Perú en el 2010-2012
Descripción del Articulo
Objetivos: Describir las características clínicas y bioquímicas en pacientes con histología compatible con esteatohepatitis del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2010-2012. La frecuencia de esteatohepatitis alcohólica y no alcohólica, la presencia de síndrome metabólico y otros factor...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/110 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esteatosis hepática no alcohólica Cirrosis hepática alcohólica Síndrome X metabólico |
id |
REVSGP_6f12caac92007dc1fed6e366b586df2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/110 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Características clínicas y bioquímicas en pacientes con histología compatible con esteatohepatitis del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, Perú en el 2010-2012Alegría Matos, Paola HildaTafur Cabello, Kelly StephanieLozano Miranda, AdelinaLoza Munarriz, CesarLozano Miranda, ZenaidaEsteatosis hepática no alcohólicaCirrosis hepática alcohólicaSíndrome X metabólicoObjetivos: Describir las características clínicas y bioquímicas en pacientes con histología compatible con esteatohepatitis del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2010-2012. La frecuencia de esteatohepatitis alcohólica y no alcohólica, la presencia de síndrome metabólico y otros factores asociados a esteatohepatitis no alcohólica, sus principales indicaciones de biopsia hepática, y las características bioquímicas de acuerdo a la severidad del cuadro histológico. Materiales y métodos: Se evaluaron todas las biopsias hepáticas del período 2010-2012, se seleccionaron las muestras con diagnóstico de esteatohepatitis. Luego se revisaron sus respectivas historias clínicas. Resultados: 32 pacientes con esteatohepatitis cumplieron los criterios de inclusión, 28 fueron de sexo femenino y 4 masculino, cuya edad fue 49±12 años, 30 (94%) presentaba esteatohepatitis no alcohólica. Dos pacientes presentaban el antecedente de consumo crónico de alcohol, representando al grupo de esteatohepatitis alcohólica. La característica clínica más frecuente en pacientes con esteatohepatitis no alcohólica, fue obesidad en 11 (37%) pacientes. La relación de AST/ALT <1 estuvo presente en 15 (50%) pacientes. Conclusiones. En esta población la esteatohepatitis no alcohólica es mucho más frecuente que la alcohólica y la obesidad estuvo más relacionada con la presencia de esteatohepatitis no alcohólica.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/11010.47892/rgp.2015.353.110Revista de Gastroenterología del Perú; 2015 Vol 35 (3); 236-421609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/110/107Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/1102017-06-09T21:38:46Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características clínicas y bioquímicas en pacientes con histología compatible con esteatohepatitis del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, Perú en el 2010-2012 |
title |
Características clínicas y bioquímicas en pacientes con histología compatible con esteatohepatitis del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, Perú en el 2010-2012 |
spellingShingle |
Características clínicas y bioquímicas en pacientes con histología compatible con esteatohepatitis del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, Perú en el 2010-2012 Alegría Matos, Paola Hilda Esteatosis hepática no alcohólica Cirrosis hepática alcohólica Síndrome X metabólico |
title_short |
Características clínicas y bioquímicas en pacientes con histología compatible con esteatohepatitis del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, Perú en el 2010-2012 |
title_full |
Características clínicas y bioquímicas en pacientes con histología compatible con esteatohepatitis del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, Perú en el 2010-2012 |
title_fullStr |
Características clínicas y bioquímicas en pacientes con histología compatible con esteatohepatitis del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, Perú en el 2010-2012 |
title_full_unstemmed |
Características clínicas y bioquímicas en pacientes con histología compatible con esteatohepatitis del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, Perú en el 2010-2012 |
title_sort |
Características clínicas y bioquímicas en pacientes con histología compatible con esteatohepatitis del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, Perú en el 2010-2012 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alegría Matos, Paola Hilda Tafur Cabello, Kelly Stephanie Lozano Miranda, Adelina Loza Munarriz, Cesar Lozano Miranda, Zenaida |
author |
Alegría Matos, Paola Hilda |
author_facet |
Alegría Matos, Paola Hilda Tafur Cabello, Kelly Stephanie Lozano Miranda, Adelina Loza Munarriz, Cesar Lozano Miranda, Zenaida |
author_role |
author |
author2 |
Tafur Cabello, Kelly Stephanie Lozano Miranda, Adelina Loza Munarriz, Cesar Lozano Miranda, Zenaida |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Esteatosis hepática no alcohólica Cirrosis hepática alcohólica Síndrome X metabólico |
topic |
Esteatosis hepática no alcohólica Cirrosis hepática alcohólica Síndrome X metabólico |
description |
Objetivos: Describir las características clínicas y bioquímicas en pacientes con histología compatible con esteatohepatitis del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2010-2012. La frecuencia de esteatohepatitis alcohólica y no alcohólica, la presencia de síndrome metabólico y otros factores asociados a esteatohepatitis no alcohólica, sus principales indicaciones de biopsia hepática, y las características bioquímicas de acuerdo a la severidad del cuadro histológico. Materiales y métodos: Se evaluaron todas las biopsias hepáticas del período 2010-2012, se seleccionaron las muestras con diagnóstico de esteatohepatitis. Luego se revisaron sus respectivas historias clínicas. Resultados: 32 pacientes con esteatohepatitis cumplieron los criterios de inclusión, 28 fueron de sexo femenino y 4 masculino, cuya edad fue 49±12 años, 30 (94%) presentaba esteatohepatitis no alcohólica. Dos pacientes presentaban el antecedente de consumo crónico de alcohol, representando al grupo de esteatohepatitis alcohólica. La característica clínica más frecuente en pacientes con esteatohepatitis no alcohólica, fue obesidad en 11 (37%) pacientes. La relación de AST/ALT <1 estuvo presente en 15 (50%) pacientes. Conclusiones. En esta población la esteatohepatitis no alcohólica es mucho más frecuente que la alcohólica y la obesidad estuvo más relacionada con la presencia de esteatohepatitis no alcohólica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/110 10.47892/rgp.2015.353.110 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/110 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2015.353.110 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/110/107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2015 Vol 35 (3); 236-42 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846066565455282176 |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).