Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori asociada a gastritis en niños

Descripción del Articulo

El Helicobacter pylori (Hp), bacteria gram negativa que ha logrado sobrevivir en un medio tan inhóspito como el gástrico; se ha asociado a un número importante de enfermedades en la edad pediátrica y consecuencias posteriores en la edad adulta. La evidencia ha mostrado que para su tratamiento óptimo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velasco Benítez, Carlos Alberto, Amorocho Pérez, Rubén Darío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/735
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helicobacter pylori
tratamiento
niños
id REVSGP_6d96f8e3467fab84e50b1e6aaa7b78fc
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/735
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori asociada a gastritis en niñosVelasco Benítez, Carlos AlbertoAmorocho Pérez, Rubén DaríoHelicobacter pyloritratamientoniñosEl Helicobacter pylori (Hp), bacteria gram negativa que ha logrado sobrevivir en un medio tan inhóspito como el gástrico; se ha asociado a un número importante de enfermedades en la edad pediátrica y consecuencias posteriores en la edad adulta. La evidencia ha mostrado que para su tratamiento óptimo se requieren esquemas de manejo múltiple, debido a su alta capacidad de producir resistencia. En el presente artículo se ilustran los esquemas más recomendados de tratamiento, así como las tasas de reinfección y resistencia a nivel mundial, analizando además las políticas actuales de erradicación y seguimiento. Finalmente se expone la experiencia en cuanto a prevalencia del Hp en nuestras endoscopias y su tratamiento.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-10-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/73510.47892/rgp.2002.222.735Revista de Gastroenterología del Perú; 2002 Vol 22 (2)1609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/735/712Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/7352017-10-22T04:42:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori asociada a gastritis en niños
title Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori asociada a gastritis en niños
spellingShingle Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori asociada a gastritis en niños
Velasco Benítez, Carlos Alberto
Helicobacter pylori
tratamiento
niños
title_short Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori asociada a gastritis en niños
title_full Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori asociada a gastritis en niños
title_fullStr Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori asociada a gastritis en niños
title_full_unstemmed Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori asociada a gastritis en niños
title_sort Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori asociada a gastritis en niños
dc.creator.none.fl_str_mv Velasco Benítez, Carlos Alberto
Amorocho Pérez, Rubén Darío
author Velasco Benítez, Carlos Alberto
author_facet Velasco Benítez, Carlos Alberto
Amorocho Pérez, Rubén Darío
author_role author
author2 Amorocho Pérez, Rubén Darío
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Helicobacter pylori
tratamiento
niños
topic Helicobacter pylori
tratamiento
niños
description El Helicobacter pylori (Hp), bacteria gram negativa que ha logrado sobrevivir en un medio tan inhóspito como el gástrico; se ha asociado a un número importante de enfermedades en la edad pediátrica y consecuencias posteriores en la edad adulta. La evidencia ha mostrado que para su tratamiento óptimo se requieren esquemas de manejo múltiple, debido a su alta capacidad de producir resistencia. En el presente artículo se ilustran los esquemas más recomendados de tratamiento, así como las tasas de reinfección y resistencia a nivel mundial, analizando además las políticas actuales de erradicación y seguimiento. Finalmente se expone la experiencia en cuanto a prevalencia del Hp en nuestras endoscopias y su tratamiento.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/735
10.47892/rgp.2002.222.735
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/735
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2002.222.735
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/735/712
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2002 Vol 22 (2)
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848602936148492288
score 13.372036
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).