Cambios histológicos del íleon distal en diarrea crónica asociada con anemia megaloblástica

Descripción del Articulo

Este estudio evalúa los cambios histológicos del íleon distal en 13 pacientes con diarrea crónica asociada con Anemia Megaloblástica (AM). La edad promedio de los pacientes fue de 55.6 años (34-74), 7 fueron varones y 6 mujeres, todos tuvieron diagnóstico definido de AM y se recuperaron rápidamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala, Elizabeth, Frisancho, Oscar, Chacón Yupanqui, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/680
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anemia megaloblástica
diarrea crónica
ileitis
sobrecrecimientobacterianointestinal
Descripción
Sumario:Este estudio evalúa los cambios histológicos del íleon distal en 13 pacientes con diarrea crónica asociada con Anemia Megaloblástica (AM). La edad promedio de los pacientes fue de 55.6 años (34-74), 7 fueron varones y 6 mujeres, todos tuvieron diagnóstico definido de AM y se recuperaron rápidamente con cianocobalamina y ácido fólico; en el seguimiento no se encontró otra causa asociada con diarrea crónica. Se ingresó al ileon distal con un colonoscopio y se tomaron biopsias dirigidas. Los hallazgos endoscópicos del ileon no fueron significativos, excepto leve palidez o mucosa levemente “despulida”. Las láminas histológicas fueron revisadas, y se encontraron los siguientes cambios: infiltrado inflamatorio crónico 12 (92%), atrofia de las vellosidades intestinales: 8 (62%), erosiones en la superficie de las vellosidades: 6 (46%), ectasia leve de los conductillos linfáticos 6 (46%), aplanamiento de las células epiteliales de la vellosidad 5 (38%) y fibrosis focal: 5 (38%). Los pacientes con diarrea crónica asociada a AM presentan alteraciones importantes de la mucosa intestinal distal (íleon), cambios que probablemente también están presentes en los segmentos proximales; y podrían explicar no solo la diarrea crónica, sino la malabsorción observada en algunos pacientes. La respuesta rápida a la reposición de cobalaminas y folatos indican el rol fundamental de estos elementos en la renovación intestinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).