Ruptura hepática espontánea en paciente con antecedente de coledocolitiasis resuelta por colangiopancreatografia retrograda endoscópica

Descripción del Articulo

Presentamos el caso de un paciente femenino de 34 años que inicia con cuadro de dolor abdominal, así como elevación de bilirrubinas a expensas de la directa, por lo que se le realiza una colangiopancreatografía retrograda endoscópica (CPRE), reportando: a) esfinterotomía exitosa sin complicaciones,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bahena-Aponte, Jesús A., Ramírez de Aguilar, Guillermo, Torres Carrillo, Juan Carlos, Espino Urbina, Luis, Sánchez González, Jesús A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/42
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/42
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coledocolitiasis
Pancreatocolangiografía retrógrada endoscópica
Colangitis
id REVSGP_5cc86b6e605994b2340d7fbb77ad1175
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/42
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Ruptura hepática espontánea en paciente con antecedente de coledocolitiasis resuelta por colangiopancreatografia retrograda endoscópicaBahena-Aponte, Jesús A.Ramírez de Aguilar, GuillermoTorres Carrillo, Juan CarlosEspino Urbina, LuisSánchez González, Jesús A.ColedocolitiasisPancreatocolangiografía retrógrada endoscópicaColangitisPresentamos el caso de un paciente femenino de 34 años que inicia con cuadro de dolor abdominal, así como elevación de bilirrubinas a expensas de la directa, por lo que se le realiza una colangiopancreatografía retrograda endoscópica (CPRE), reportando: a) esfinterotomía exitosa sin complicaciones, b) coledocolitiasis resuelta endoscópicamente, c) colangitis secundaria. Presentó dolor abdominal importante a las 72 h, con cuadro clínico de choque hipovolémico e irritación peritoneal. Se realizó una laparotomía exploradora observando una laceración hepática grado III. Se realizó rafia hepática y colecistectomía y se deja empaquetada a la paciente, para ser reintervenida quirúrgicamente a las 24 h, logrando un adecuado control del sangrado posterior a la colocación de hemostático (Nexstat®). Se realizó una nueva laparotomía debido a la formación absceso subdiafragmático residual; posterior a la cual, la paciente presentó una evolución satisfactoria, por lo que fue dada de alta.Sociedad de Gastroenterología del Perú2016-11-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/4210.47892/rgp.2016.363.42Revista de Gastroenterología del Perú; 2016 Vol 36 (3); 249-511609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/42/39Derechos de autor 2016 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/422016-11-03T19:32:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Ruptura hepática espontánea en paciente con antecedente de coledocolitiasis resuelta por colangiopancreatografia retrograda endoscópica
title Ruptura hepática espontánea en paciente con antecedente de coledocolitiasis resuelta por colangiopancreatografia retrograda endoscópica
spellingShingle Ruptura hepática espontánea en paciente con antecedente de coledocolitiasis resuelta por colangiopancreatografia retrograda endoscópica
Bahena-Aponte, Jesús A.
Coledocolitiasis
Pancreatocolangiografía retrógrada endoscópica
Colangitis
title_short Ruptura hepática espontánea en paciente con antecedente de coledocolitiasis resuelta por colangiopancreatografia retrograda endoscópica
title_full Ruptura hepática espontánea en paciente con antecedente de coledocolitiasis resuelta por colangiopancreatografia retrograda endoscópica
title_fullStr Ruptura hepática espontánea en paciente con antecedente de coledocolitiasis resuelta por colangiopancreatografia retrograda endoscópica
title_full_unstemmed Ruptura hepática espontánea en paciente con antecedente de coledocolitiasis resuelta por colangiopancreatografia retrograda endoscópica
title_sort Ruptura hepática espontánea en paciente con antecedente de coledocolitiasis resuelta por colangiopancreatografia retrograda endoscópica
dc.creator.none.fl_str_mv Bahena-Aponte, Jesús A.
Ramírez de Aguilar, Guillermo
Torres Carrillo, Juan Carlos
Espino Urbina, Luis
Sánchez González, Jesús A.
author Bahena-Aponte, Jesús A.
author_facet Bahena-Aponte, Jesús A.
Ramírez de Aguilar, Guillermo
Torres Carrillo, Juan Carlos
Espino Urbina, Luis
Sánchez González, Jesús A.
author_role author
author2 Ramírez de Aguilar, Guillermo
Torres Carrillo, Juan Carlos
Espino Urbina, Luis
Sánchez González, Jesús A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Coledocolitiasis
Pancreatocolangiografía retrógrada endoscópica
Colangitis
topic Coledocolitiasis
Pancreatocolangiografía retrógrada endoscópica
Colangitis
description Presentamos el caso de un paciente femenino de 34 años que inicia con cuadro de dolor abdominal, así como elevación de bilirrubinas a expensas de la directa, por lo que se le realiza una colangiopancreatografía retrograda endoscópica (CPRE), reportando: a) esfinterotomía exitosa sin complicaciones, b) coledocolitiasis resuelta endoscópicamente, c) colangitis secundaria. Presentó dolor abdominal importante a las 72 h, con cuadro clínico de choque hipovolémico e irritación peritoneal. Se realizó una laparotomía exploradora observando una laceración hepática grado III. Se realizó rafia hepática y colecistectomía y se deja empaquetada a la paciente, para ser reintervenida quirúrgicamente a las 24 h, logrando un adecuado control del sangrado posterior a la colocación de hemostático (Nexstat®). Se realizó una nueva laparotomía debido a la formación absceso subdiafragmático residual; posterior a la cual, la paciente presentó una evolución satisfactoria, por lo que fue dada de alta.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/42
10.47892/rgp.2016.363.42
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/42
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2016.363.42
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/42/39
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2016 Vol 36 (3); 249-51
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1849870977244069888
score 12.802425
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).