Hiperplasia de las glándulas de Brunner. A propósito de 2 casos
Descripción del Articulo
La hiperplasia de las glándulas de Brunner constituye una lesión benigna infrecuente localizada en la primera o segunda porción duodenal. El espectro de la misma incluye la hiperplasia nodular circunscrita, la difusa y los adenomas de las glándulas de Brunner. Reportamos dos casos, uno con un adenom...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/172 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/172 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adenoma Glándulas de Brünner pólipo duodenal hiperplasia nodular de las glándulas de Brunner |
| Sumario: | La hiperplasia de las glándulas de Brunner constituye una lesión benigna infrecuente localizada en la primera o segunda porción duodenal. El espectro de la misma incluye la hiperplasia nodular circunscrita, la difusa y los adenomas de las glándulas de Brunner. Reportamos dos casos, uno con un adenoma de las glándulas de Brunner como un pólipo duodenal y el otro como una hiperplasia nodular difusa del bulbo duodenal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).