Dilataciones endoscópicas del tracto gastrointestinal

Descripción del Articulo

Las dilataciones en el tracto gastrointestinal se llevan a cabo para aliviar la obstrucción sintomática, ya sea funcional u orgánica, secundarias a una variedad de patologías tanto benignas como malignas. Con el advenimiento de las nuevas tecnologías, virtualmente toda estenosis digestiva puede ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Artifon, Everson L.A., Castaño Llano, Rodrigo, Otoch, José P., Tchekmedyian, Asadur J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/133
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estenosis
Endoscopía
Tracto gastrointestinal
id REVSGP_3fac4c9f5b82ab15d29f69a719bc4804
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/133
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Dilataciones endoscópicas del tracto gastrointestinalArtifon, Everson L.A.Castaño Llano, RodrigoOtoch, José P.Tchekmedyian, Asadur J.EstenosisEndoscopíaTracto gastrointestinalLas dilataciones en el tracto gastrointestinal se llevan a cabo para aliviar la obstrucción sintomática, ya sea funcional u orgánica, secundarias a una variedad de patologías tanto benignas como malignas. Con el advenimiento de las nuevas tecnologías, virtualmente toda estenosis digestiva puede ser manejada en forma mínimamente invasiva. Pese a su amplia difusión en la práctica actual, existen pocos estudios controlados que comparen las diferentes modalidades de dilatación. En el presente artículo realizamos una revisión de esta técnica, así como de la evidencia disponible para su aplicación en los diferentes segmentos del tracto gastrointestinal. El futuro de la dilatación incluye el desarrollo de dilatadores que permitan evaluar la dilatación durante su realización. Estos advenimientos, así como la ejecución de estudios controlados prospectivos van a mejorar las indicaciones, beneficios y riesgos para cada uno de los sistemas de dilatación existentes.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/13310.47892/rgp.2015.351.133Revista de Gastroenterología del Perú; 2015 Vol 35 (1); 45-611609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/133/130Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/1332017-06-09T21:42:49Z
dc.title.none.fl_str_mv Dilataciones endoscópicas del tracto gastrointestinal
title Dilataciones endoscópicas del tracto gastrointestinal
spellingShingle Dilataciones endoscópicas del tracto gastrointestinal
Artifon, Everson L.A.
Estenosis
Endoscopía
Tracto gastrointestinal
title_short Dilataciones endoscópicas del tracto gastrointestinal
title_full Dilataciones endoscópicas del tracto gastrointestinal
title_fullStr Dilataciones endoscópicas del tracto gastrointestinal
title_full_unstemmed Dilataciones endoscópicas del tracto gastrointestinal
title_sort Dilataciones endoscópicas del tracto gastrointestinal
dc.creator.none.fl_str_mv Artifon, Everson L.A.
Castaño Llano, Rodrigo
Otoch, José P.
Tchekmedyian, Asadur J.
author Artifon, Everson L.A.
author_facet Artifon, Everson L.A.
Castaño Llano, Rodrigo
Otoch, José P.
Tchekmedyian, Asadur J.
author_role author
author2 Castaño Llano, Rodrigo
Otoch, José P.
Tchekmedyian, Asadur J.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estenosis
Endoscopía
Tracto gastrointestinal
topic Estenosis
Endoscopía
Tracto gastrointestinal
description Las dilataciones en el tracto gastrointestinal se llevan a cabo para aliviar la obstrucción sintomática, ya sea funcional u orgánica, secundarias a una variedad de patologías tanto benignas como malignas. Con el advenimiento de las nuevas tecnologías, virtualmente toda estenosis digestiva puede ser manejada en forma mínimamente invasiva. Pese a su amplia difusión en la práctica actual, existen pocos estudios controlados que comparen las diferentes modalidades de dilatación. En el presente artículo realizamos una revisión de esta técnica, así como de la evidencia disponible para su aplicación en los diferentes segmentos del tracto gastrointestinal. El futuro de la dilatación incluye el desarrollo de dilatadores que permitan evaluar la dilatación durante su realización. Estos advenimientos, así como la ejecución de estudios controlados prospectivos van a mejorar las indicaciones, beneficios y riesgos para cada uno de los sistemas de dilatación existentes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/133
10.47892/rgp.2015.351.133
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/133
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2015.351.133
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/133/130
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2015 Vol 35 (1); 45-61
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846066565504565248
score 12.777099
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).