Linfangioma quístico de recto-sigmoides en un hospital público de Lima, Perú: reporte de caso

Descripción del Articulo

Los linfangiomas son lesiones benignas que se deben a una malformación del desarrollo en el sistema linfático que ocurredurante la etapa embrionaria. Son más frecuentes en niños. Pueden encontrarse en cavidad abdominal, siendo la afectación del tracto gastrointestinal en forma ocasional. La presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zagaceta Torres, Walter, Ramírez García, Juan Felipe, Chávez Rosell, Miguel Ánjel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1032
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linfangioma
Linfangioma quístico
Endosonografía
Recto
Colon
id REVSGP_37b5cea3fcb9a65132488907a3b5ae87
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1032
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Linfangioma quístico de recto-sigmoides en un hospital público de Lima, Perú: reporte de casoZagaceta Torres, WalterRamírez García, Juan FelipeChávez Rosell, Miguel ÁnjelLinfangiomaLinfangioma quísticoEndosonografíaRectoColonLos linfangiomas son lesiones benignas que se deben a una malformación del desarrollo en el sistema linfático que ocurredurante la etapa embrionaria. Son más frecuentes en niños. Pueden encontrarse en cavidad abdominal, siendo la afectación del tracto gastrointestinal en forma ocasional. La presentación clínica es variada, dependiendo de la localización de los linfangiomas, pudiendo tener formas asintomáticas y, en ocasiones, presentarse con dolor abdominal, alteraciones del hábito defecatorio, rectorragia, etc. El diagnóstico se realiza por endoscopía, imágenes auxiliares y se confirma por medio de histología. Presentamos un caso de linfangioma quístico de recto-sigmoides que tuvimos en nuestro hospital; la paciente se presentó con proctalgia, alternancia evacuatoria y rectorragia intermitente. Examen físico sin alteraciones significativas. Durante la colonoscopía, a nivel de recto y sigmoides, se encontró múltiples lesiones protruidas, a modo de protuberancias, cuya superficie era lisa, trasluciente y de coloración azulada, con algunos orificios pseudodiverticulares, a predominio de recto. En la ultrasonografía endoscópica se observó, a nivel del recto, engrosamiento de la submucosa con múltiples imágenes anecoicas, microquísticas, algunas de ellas con tabiques finos. El diagnóstico definitivo se realizó mediante histopatología, que describe conductos linfáticos dilatados, rodeados de células endoteliales, hallazgos consistentes con linfangioma quístico derecto-sigmoides.Sociedad de Gastroenterología del Perú2020-04-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/103210.47892/rgp.2020.401.1032Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 40 Núm. 1 (2020); 64-81609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1032/976Derechos de autor 2020 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/10322020-04-29T18:33:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Linfangioma quístico de recto-sigmoides en un hospital público de Lima, Perú: reporte de caso
title Linfangioma quístico de recto-sigmoides en un hospital público de Lima, Perú: reporte de caso
spellingShingle Linfangioma quístico de recto-sigmoides en un hospital público de Lima, Perú: reporte de caso
Zagaceta Torres, Walter
Linfangioma
Linfangioma quístico
Endosonografía
Recto
Colon
title_short Linfangioma quístico de recto-sigmoides en un hospital público de Lima, Perú: reporte de caso
title_full Linfangioma quístico de recto-sigmoides en un hospital público de Lima, Perú: reporte de caso
title_fullStr Linfangioma quístico de recto-sigmoides en un hospital público de Lima, Perú: reporte de caso
title_full_unstemmed Linfangioma quístico de recto-sigmoides en un hospital público de Lima, Perú: reporte de caso
title_sort Linfangioma quístico de recto-sigmoides en un hospital público de Lima, Perú: reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Zagaceta Torres, Walter
Ramírez García, Juan Felipe
Chávez Rosell, Miguel Ánjel
author Zagaceta Torres, Walter
author_facet Zagaceta Torres, Walter
Ramírez García, Juan Felipe
Chávez Rosell, Miguel Ánjel
author_role author
author2 Ramírez García, Juan Felipe
Chávez Rosell, Miguel Ánjel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Linfangioma
Linfangioma quístico
Endosonografía
Recto
Colon
topic Linfangioma
Linfangioma quístico
Endosonografía
Recto
Colon
description Los linfangiomas son lesiones benignas que se deben a una malformación del desarrollo en el sistema linfático que ocurredurante la etapa embrionaria. Son más frecuentes en niños. Pueden encontrarse en cavidad abdominal, siendo la afectación del tracto gastrointestinal en forma ocasional. La presentación clínica es variada, dependiendo de la localización de los linfangiomas, pudiendo tener formas asintomáticas y, en ocasiones, presentarse con dolor abdominal, alteraciones del hábito defecatorio, rectorragia, etc. El diagnóstico se realiza por endoscopía, imágenes auxiliares y se confirma por medio de histología. Presentamos un caso de linfangioma quístico de recto-sigmoides que tuvimos en nuestro hospital; la paciente se presentó con proctalgia, alternancia evacuatoria y rectorragia intermitente. Examen físico sin alteraciones significativas. Durante la colonoscopía, a nivel de recto y sigmoides, se encontró múltiples lesiones protruidas, a modo de protuberancias, cuya superficie era lisa, trasluciente y de coloración azulada, con algunos orificios pseudodiverticulares, a predominio de recto. En la ultrasonografía endoscópica se observó, a nivel del recto, engrosamiento de la submucosa con múltiples imágenes anecoicas, microquísticas, algunas de ellas con tabiques finos. El diagnóstico definitivo se realizó mediante histopatología, que describe conductos linfáticos dilatados, rodeados de células endoteliales, hallazgos consistentes con linfangioma quístico derecto-sigmoides.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1032
10.47892/rgp.2020.401.1032
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1032
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2020.401.1032
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1032/976
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 40 Núm. 1 (2020); 64-8
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699731536838656
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).