Nuevo esquema ultracorto para erradicar la infección por Helicobacter pylori utilizando tetraciclina, furazolidona y subcitrato de bismuto coloidal en pacientes dispépticos con o sin úlcera péptica en el Hospital Nacional Cayetano Heredia

Descripción del Articulo

Antecedentes: La infección por Helicobacter pylori (Hp) está asociada al desarrollo de úlcera duodenal, úlcera gástrica y gastritis crónica activa. Además se especula que pueda desempeñar un rol mayor en el desarrollo del cáncer gástrico. Ante el aumento de resistencia antibiótica, la probable falta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Castillo, Roger, Pinto Valdivia, José Luis, Ramírez, Dhanny, Cok García, Jaime, Bussalleu Rivera, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/637
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helicobacter pylori
tratamiento acortado
gastritis crónica
patrón histológico
id REVSGP_37712c80d7df004550f4d30d275ee94c
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/637
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Nuevo esquema ultracorto para erradicar la infección por Helicobacter pylori utilizando tetraciclina, furazolidona y subcitrato de bismuto coloidal en pacientes dispépticos con o sin úlcera péptica en el Hospital Nacional Cayetano Heredia
title Nuevo esquema ultracorto para erradicar la infección por Helicobacter pylori utilizando tetraciclina, furazolidona y subcitrato de bismuto coloidal en pacientes dispépticos con o sin úlcera péptica en el Hospital Nacional Cayetano Heredia
spellingShingle Nuevo esquema ultracorto para erradicar la infección por Helicobacter pylori utilizando tetraciclina, furazolidona y subcitrato de bismuto coloidal en pacientes dispépticos con o sin úlcera péptica en el Hospital Nacional Cayetano Heredia
Araujo Castillo, Roger
Helicobacter pylori
tratamiento acortado
gastritis crónica
patrón histológico
title_short Nuevo esquema ultracorto para erradicar la infección por Helicobacter pylori utilizando tetraciclina, furazolidona y subcitrato de bismuto coloidal en pacientes dispépticos con o sin úlcera péptica en el Hospital Nacional Cayetano Heredia
title_full Nuevo esquema ultracorto para erradicar la infección por Helicobacter pylori utilizando tetraciclina, furazolidona y subcitrato de bismuto coloidal en pacientes dispépticos con o sin úlcera péptica en el Hospital Nacional Cayetano Heredia
title_fullStr Nuevo esquema ultracorto para erradicar la infección por Helicobacter pylori utilizando tetraciclina, furazolidona y subcitrato de bismuto coloidal en pacientes dispépticos con o sin úlcera péptica en el Hospital Nacional Cayetano Heredia
title_full_unstemmed Nuevo esquema ultracorto para erradicar la infección por Helicobacter pylori utilizando tetraciclina, furazolidona y subcitrato de bismuto coloidal en pacientes dispépticos con o sin úlcera péptica en el Hospital Nacional Cayetano Heredia
title_sort Nuevo esquema ultracorto para erradicar la infección por Helicobacter pylori utilizando tetraciclina, furazolidona y subcitrato de bismuto coloidal en pacientes dispépticos con o sin úlcera péptica en el Hospital Nacional Cayetano Heredia
dc.creator.none.fl_str_mv Araujo Castillo, Roger
Pinto Valdivia, José Luis
Ramírez, Dhanny
Cok García, Jaime
Bussalleu Rivera, Alejandro
author Araujo Castillo, Roger
author_facet Araujo Castillo, Roger
Pinto Valdivia, José Luis
Ramírez, Dhanny
Cok García, Jaime
Bussalleu Rivera, Alejandro
author_role author
author2 Pinto Valdivia, José Luis
Ramírez, Dhanny
Cok García, Jaime
Bussalleu Rivera, Alejandro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Helicobacter pylori
tratamiento acortado
gastritis crónica
patrón histológico
topic Helicobacter pylori
tratamiento acortado
gastritis crónica
patrón histológico
description Antecedentes: La infección por Helicobacter pylori (Hp) está asociada al desarrollo de úlcera duodenal, úlcera gástrica y gastritis crónica activa. Además se especula que pueda desempeñar un rol mayor en el desarrollo del cáncer gástrico. Ante el aumento de resistencia antibiótica, la probable falta de cumplimiento del tratamiento y los costos elevados de los esquemas actuales anti-Hp, es importante buscar terapias eficaces de corta duración y bajo costo, en especial para el tratamiento de poblaciones de bajos recursos. El objetivo del presente estudio es evaluar la eficacia de dos esquemas antibióticos ultracortos para erradicar la infección por Hp. Materiales y Métodos: Se reclutó pacientes con diagnóstico de infección por Hp comprobado mediante biopsias de antro gástrico. Luego fueron asignados al azar a recibir uno de los siguientes esquemas terapéuticos: tetraciclina 500 mg 4 veces/día, furazolidona 100 mg 4 veces/ día y subcitrato de bismuto coloidal 120 mg 4 veces/día por 3 días (Esquema I) o por 4 días (Esquema II). Se indicó a los pacientes que volvieran para control por lo menos 8 semanas después de iniciado el tratamiento. En la visita control se les realizó una endoscopía, tomándose un promedio de 3 biopsias de antro gástrico. Las biopsias fueron coloreadas con hematoxilinaeosina para la evaluación de la histología y con la coloración de plata de Warthin-Starry para la detección del Hp. Todas las láminas fueron leídas por un único patólogo con experiencia en esta patología. Tanto en la biopsia inicial como en la de control se evaluó presencia de Hp; presencia, profundidad y grado de gastritis crónica; presencia y grado de actividad inflamatoria; presencia, grado y extensión de daño mucinoso; presencia de atrofia glandular, metaplasia intestinal y folículos linfoides. Además se evaluó síntomas dispépticos antes y después del tratamiento, así como la presencia de efectos adversos. Resultados: Se reclutaron en total 80 pacientes, 2 fueron excluidos al presentar náuseas y vómitos intensos, 4 pacientes no siguieron las indicaciones en forma adecuada y 8 pacientes no pudieron ser contactados para la evaluación control. De los 66 pacientes evaluables, 32 recibieron el Esquema I y 34 el Esquema II, siendo ambos grupos comparables. La tasa de erradicación fue de 68,8% (22/32) (IC = 52,1% - 82,7%) para el Esquema I y de 88,2% (30/34) (IC = 74,9% - 96,2%) para el Esquema II, siendo esta significativamente mayor. Ambos grupos presentaron disminución de síntomas dispépticos y mejoría significativa del patrón histológico, excepto para presencia de gastritis crónica, metaplasia intestinal, atrofia glandular y presencia de folículos linfoides. La erradicación de Hp, independientemente del esquema, estuvo asociada a disminución significativa de síntomas, aumento de endoscopías normales y mejoría de todos los parámetros histológicos, excepto metaplasia intestinal y atrofia glandular. El tratamiento fue bien tolerado, 57,6% refirió sólo eventos adversos leves, siendo náuseas la molestia más prevalente (19,7%). No hubo diferencia significativa entre esquemas. Conclusiones: El esquema ultracorto con tetraciclina, furazolidona y bismuto por 4 días es eficaz contra el Hp, con una buena tasa de erradicación (88,2%). La desaparición del Hp se acompaña de mejoría en todos los parámetros histológicos evaluados, excepto atrofia glandular y metaplasia intestinal; así como disminución de síntomas dispépticos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/637
10.47892/rgp.2005.251.637
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/637
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2005.251.637
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/637/616
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2005 Vol 25 (1); 23-41
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844797272643076096
spelling Nuevo esquema ultracorto para erradicar la infección por Helicobacter pylori utilizando tetraciclina, furazolidona y subcitrato de bismuto coloidal en pacientes dispépticos con o sin úlcera péptica en el Hospital Nacional Cayetano HerediaAraujo Castillo, RogerPinto Valdivia, José LuisRamírez, DhannyCok García, JaimeBussalleu Rivera, AlejandroHelicobacter pyloritratamiento acortadogastritis crónicapatrón histológicoAntecedentes: La infección por Helicobacter pylori (Hp) está asociada al desarrollo de úlcera duodenal, úlcera gástrica y gastritis crónica activa. Además se especula que pueda desempeñar un rol mayor en el desarrollo del cáncer gástrico. Ante el aumento de resistencia antibiótica, la probable falta de cumplimiento del tratamiento y los costos elevados de los esquemas actuales anti-Hp, es importante buscar terapias eficaces de corta duración y bajo costo, en especial para el tratamiento de poblaciones de bajos recursos. El objetivo del presente estudio es evaluar la eficacia de dos esquemas antibióticos ultracortos para erradicar la infección por Hp. Materiales y Métodos: Se reclutó pacientes con diagnóstico de infección por Hp comprobado mediante biopsias de antro gástrico. Luego fueron asignados al azar a recibir uno de los siguientes esquemas terapéuticos: tetraciclina 500 mg 4 veces/día, furazolidona 100 mg 4 veces/ día y subcitrato de bismuto coloidal 120 mg 4 veces/día por 3 días (Esquema I) o por 4 días (Esquema II). Se indicó a los pacientes que volvieran para control por lo menos 8 semanas después de iniciado el tratamiento. En la visita control se les realizó una endoscopía, tomándose un promedio de 3 biopsias de antro gástrico. Las biopsias fueron coloreadas con hematoxilinaeosina para la evaluación de la histología y con la coloración de plata de Warthin-Starry para la detección del Hp. Todas las láminas fueron leídas por un único patólogo con experiencia en esta patología. Tanto en la biopsia inicial como en la de control se evaluó presencia de Hp; presencia, profundidad y grado de gastritis crónica; presencia y grado de actividad inflamatoria; presencia, grado y extensión de daño mucinoso; presencia de atrofia glandular, metaplasia intestinal y folículos linfoides. Además se evaluó síntomas dispépticos antes y después del tratamiento, así como la presencia de efectos adversos. Resultados: Se reclutaron en total 80 pacientes, 2 fueron excluidos al presentar náuseas y vómitos intensos, 4 pacientes no siguieron las indicaciones en forma adecuada y 8 pacientes no pudieron ser contactados para la evaluación control. De los 66 pacientes evaluables, 32 recibieron el Esquema I y 34 el Esquema II, siendo ambos grupos comparables. La tasa de erradicación fue de 68,8% (22/32) (IC = 52,1% - 82,7%) para el Esquema I y de 88,2% (30/34) (IC = 74,9% - 96,2%) para el Esquema II, siendo esta significativamente mayor. Ambos grupos presentaron disminución de síntomas dispépticos y mejoría significativa del patrón histológico, excepto para presencia de gastritis crónica, metaplasia intestinal, atrofia glandular y presencia de folículos linfoides. La erradicación de Hp, independientemente del esquema, estuvo asociada a disminución significativa de síntomas, aumento de endoscopías normales y mejoría de todos los parámetros histológicos, excepto metaplasia intestinal y atrofia glandular. El tratamiento fue bien tolerado, 57,6% refirió sólo eventos adversos leves, siendo náuseas la molestia más prevalente (19,7%). No hubo diferencia significativa entre esquemas. Conclusiones: El esquema ultracorto con tetraciclina, furazolidona y bismuto por 4 días es eficaz contra el Hp, con una buena tasa de erradicación (88,2%). La desaparición del Hp se acompaña de mejoría en todos los parámetros histológicos evaluados, excepto atrofia glandular y metaplasia intestinal; así como disminución de síntomas dispépticos.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/63710.47892/rgp.2005.251.637Revista de Gastroenterología del Perú; 2005 Vol 25 (1); 23-411609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/637/616Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/6372017-09-24T03:40:55Z
score 13.325717
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).