Strongyloides stercoralis: Hallazgos Histopatológicos en Mucosa Duodenal 1999-2005
Descripción del Articulo
Estrongiloidiasis es una parasitosis cuya presentación endoscópica e histológica es muy variada, se localiza principalmente en duodeno donde la larva madura a adulto hembra e induce varios patrones de reacción inflamatoria . Se revisaron todos las láminas histológicas con diagnóstico de estrongiloid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/595 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | strongyloides stercoralis duodenitis atrofia de vellosidades células plasmáticas hallazgos endoscópicos |
Sumario: | Estrongiloidiasis es una parasitosis cuya presentación endoscópica e histológica es muy variada, se localiza principalmente en duodeno donde la larva madura a adulto hembra e induce varios patrones de reacción inflamatoria . Se revisaron todos las láminas histológicas con diagnóstico de estrongiloidiasis duodenal , y la descripción del reporte endoscópico durante un período de 6 años (enero 1999 a noviembre 2005). Los patrones endoscópicos más frecuentemente descritos fueron pliegues engrosados y de aspecto nodular, se encontró duodenitis severa (según la clasificación de Jenkins) en 57% de los casos, y atrofia de las vellosidades en todos los casos, la mayoría calificada de grado 4 (según la clasificación Drutt), las células plasmáticas no disminuyeron en las duodenitis severas, a diferencia de lo observado en duodenitis péptica. Nuestros hallazgos reflejan un mayor compromiso de nuestros pacientes que la reportada en la literatura revisada. Planteamos estudiar la relación entre células plasmáticas, atrofia de vellosidades, duodenitis severa y estrongiloidiasis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).