Manejo endoscópico de los tumores neuroendocrinos rectales: estudio multicéntrico en Perú
Descripción del Articulo
Introducción: La detección incidental de tumores neuroendocrinos (TNE) rectales se ha incrementado, pero todavía no hay consenso apropiado para su tratamiento. Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento endoscópico de los TNE rectales menores de 20 mm, con énfasis en el “tratamiento e...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/863 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tumor carcinoide Recto Endoscopía gastrointestinal |
Sumario: | Introducción: La detección incidental de tumores neuroendocrinos (TNE) rectales se ha incrementado, pero todavía no hay consenso apropiado para su tratamiento. Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento endoscópico de los TNE rectales menores de 20 mm, con énfasis en el “tratamiento estandarizado”. Material y métodos: De enero del 2012 a abril del 2016, se incluyeron pacientes con TNE rectales menores de 20 mm que se resecaron mediante mucosectomía convencional (RME), mucosectomía asistida con endoligadura (RME-L) y disección submucosa endoscópica (DSE). Se consideró como “tratamiento estandarizado” aquel con indicación precisa y rigurosidad técnica (RME-L para lesiones ≤ 10 mm y DSE para lesiones entre 11 y 20 mm). Se evaluaron las tasas de resección completa, así como la incidencia de complicaciones. Resultados: 23 pacientes con 23 TNE rectales fueron incluidos. La edad promedio fue 52,96 ± 12,44 años. El tamaño promedio fue de 8,8 ± 3,4mm. Las tasas de resección completa con RME, RME-L y DSE fueron 50 (3/6), 92,8 (13/14) y 100% (3/3), respectivamente; mientras que con el tratamiento estandarizado y convencional fueron 100 (14/14) y 55,5% (5/9), respectivamente. Las complicaciones ocurrieron en 4 casos (17,4%), sangrado en 2 y perforación en 2, todos resueltos por endoscopía. Conclusiones: El tratamiento endoscópico mediante RME-L y DSE es eficaz y seguro para la resección de TNE rectales menores de 20 mm. El tratamiento estandarizado potencializa la eficacia de la terapia endoscópica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).