Esofaguectomía y Transposición Colónica Ortotópica por Toracoscopía Video-Asistida (VATS)
Descripción del Articulo
La esofaguectomía y la transposición colónica por toracoscopía video-asistida (VATS), aún no se recomienda como técnica de elección para el tratamiento de patologías benignas y malignas del esófago; a pesar de los buenos resultados en estancia hospitalaria y morbimortalidad. El presente caso describ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/476 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/476 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | esofaguectomía transposición colónica ortotópica cirugía toracoscópica asistida por video (VATS) |
| Sumario: | La esofaguectomía y la transposición colónica por toracoscopía video-asistida (VATS), aún no se recomienda como técnica de elección para el tratamiento de patologías benignas y malignas del esófago; a pesar de los buenos resultados en estancia hospitalaria y morbimortalidad. El presente caso describe a un paciente varón de 24 años quien ingirió ácido muriático ocasionando lesiones graves en esófago y estómago. Inicialmente, se le realiza transposición yeyunal la cual posteriormente se estenosa ocasionando disfagia progresiva, reingresando 2 años después. En esta ocasión se realiza cirugía en 2 etapas: (1) ascenso de colon ascendente y yeyuno distal con vascularización propia hasta hiato esofágico, mediante cirugía abierta, (2) esofaguectomía y transposición colónica ortotópica por VATS, y posterior anastomosis de colon a hipofaringe en región cervical anterior. Paciente es dado de alta sin complicaciones y con estancia hospitalaria corta. Actualmente sin evidencia de disfagia, mejor estado nutricional y finalmente mejor calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).