Aislamiento de Helicobacter pylori en Sarro Dental de pacientes con Gastritis del Policlinico "Angamos"

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Detectar la presencia de Helicobater pylori en sarro dentario de pacientes con gastritis del Hospital Angamos ESSALUD diagnosticados por biopsia. MATERIAL Y MÉTODOS: tipo de estudio: Observacional analítico. Población; 115 pacientes programados para endoscopia del servicio de gastroenterol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumpitaz Conde, J., Gutiérrez Manay, J., Córdova Acosta, R., Sánchez Medina, M., Vásquez Valverde, N., Rivadeira Málaga, C., Beteta Del Carpio, O., Solano Mendoza, L., Marocho Chahuayo, L., Pareja Cuadros, E., Huamán Reyes, A., Valencia Bazalar, E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/628
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sarro dentario
Helicobacter pylori
gastritis
id REVSGP_2168730fa183100f86f913a020def95c
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/628
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Aislamiento de Helicobacter pylori en Sarro Dental de pacientes con Gastritis del Policlinico "Angamos"Chumpitaz Conde, J.Gutiérrez Manay, J.Córdova Acosta, R.Sánchez Medina, M.Vásquez Valverde, N.Rivadeira Málaga, C.Beteta Del Carpio, O.Solano Mendoza, L.Marocho Chahuayo, L.Pareja Cuadros, E.Huamán Reyes, A.Valencia Bazalar, E.Sarro dentarioHelicobacter pylorigastritisOBJETIVO: Detectar la presencia de Helicobater pylori en sarro dentario de pacientes con gastritis del Hospital Angamos ESSALUD diagnosticados por biopsia. MATERIAL Y MÉTODOS: tipo de estudio: Observacional analítico. Población; 115 pacientes programados para endoscopia del servicio de gastroenterología de dicho hospital. La metodología empleada para la biopsia del antro y fondo del estómago fue a través de gastroscopio. Recolectada la muestra se procesó para el diagnóstico histológico de gastritis y la búsqueda de Helicobacter pylori. La muestra de sarro dentario se obtuvo por raspado de la zona supragingival y transportada en medio de conservación para el cultivo de la bacteria en medio selectivo e incubado en microaerofilia por 5 a 10 dias, se hizo coloración de las colonias sospechosas y compararon con una cepa patrón, la prueba de ureasa y oxidasa confirmaron el diagnóstico. RESULTADOS: se hallaron 66 casos de gastritis asociados a H. p. por biopsia. En 24 casos también se logró aislar H. p. en sarro dentario. El otro grupo de 49 casos de gastritis sin H.p. en 4 hubo aislamiento de la bacteria en sarro dentario pero si en 4 casos. CONCLUSIÓN: los resultados indican una relación directa con los casos de gastritis y la positividad en el sarro dentario de Helicobacter pylori lo cual indicaría una relación de los pacientes de estos casos como reservorio de dicha bacteria, en comparación con los casos en la cual no hay la presencia de H.p. en los casos de gastritis sin Helicobacter, excepto en cuatro casos.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/62810.47892/rgp.2006.264.628Revista de Gastroenterología del Perú; 2006 Vol 26 (4); 373-61609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/628/607Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/6282017-09-24T03:39:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Aislamiento de Helicobacter pylori en Sarro Dental de pacientes con Gastritis del Policlinico "Angamos"
title Aislamiento de Helicobacter pylori en Sarro Dental de pacientes con Gastritis del Policlinico "Angamos"
spellingShingle Aislamiento de Helicobacter pylori en Sarro Dental de pacientes con Gastritis del Policlinico "Angamos"
Chumpitaz Conde, J.
Sarro dentario
Helicobacter pylori
gastritis
title_short Aislamiento de Helicobacter pylori en Sarro Dental de pacientes con Gastritis del Policlinico "Angamos"
title_full Aislamiento de Helicobacter pylori en Sarro Dental de pacientes con Gastritis del Policlinico "Angamos"
title_fullStr Aislamiento de Helicobacter pylori en Sarro Dental de pacientes con Gastritis del Policlinico "Angamos"
title_full_unstemmed Aislamiento de Helicobacter pylori en Sarro Dental de pacientes con Gastritis del Policlinico "Angamos"
title_sort Aislamiento de Helicobacter pylori en Sarro Dental de pacientes con Gastritis del Policlinico "Angamos"
dc.creator.none.fl_str_mv Chumpitaz Conde, J.
Gutiérrez Manay, J.
Córdova Acosta, R.
Sánchez Medina, M.
Vásquez Valverde, N.
Rivadeira Málaga, C.
Beteta Del Carpio, O.
Solano Mendoza, L.
Marocho Chahuayo, L.
Pareja Cuadros, E.
Huamán Reyes, A.
Valencia Bazalar, E.
author Chumpitaz Conde, J.
author_facet Chumpitaz Conde, J.
Gutiérrez Manay, J.
Córdova Acosta, R.
Sánchez Medina, M.
Vásquez Valverde, N.
Rivadeira Málaga, C.
Beteta Del Carpio, O.
Solano Mendoza, L.
Marocho Chahuayo, L.
Pareja Cuadros, E.
Huamán Reyes, A.
Valencia Bazalar, E.
author_role author
author2 Gutiérrez Manay, J.
Córdova Acosta, R.
Sánchez Medina, M.
Vásquez Valverde, N.
Rivadeira Málaga, C.
Beteta Del Carpio, O.
Solano Mendoza, L.
Marocho Chahuayo, L.
Pareja Cuadros, E.
Huamán Reyes, A.
Valencia Bazalar, E.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sarro dentario
Helicobacter pylori
gastritis
topic Sarro dentario
Helicobacter pylori
gastritis
description OBJETIVO: Detectar la presencia de Helicobater pylori en sarro dentario de pacientes con gastritis del Hospital Angamos ESSALUD diagnosticados por biopsia. MATERIAL Y MÉTODOS: tipo de estudio: Observacional analítico. Población; 115 pacientes programados para endoscopia del servicio de gastroenterología de dicho hospital. La metodología empleada para la biopsia del antro y fondo del estómago fue a través de gastroscopio. Recolectada la muestra se procesó para el diagnóstico histológico de gastritis y la búsqueda de Helicobacter pylori. La muestra de sarro dentario se obtuvo por raspado de la zona supragingival y transportada en medio de conservación para el cultivo de la bacteria en medio selectivo e incubado en microaerofilia por 5 a 10 dias, se hizo coloración de las colonias sospechosas y compararon con una cepa patrón, la prueba de ureasa y oxidasa confirmaron el diagnóstico. RESULTADOS: se hallaron 66 casos de gastritis asociados a H. p. por biopsia. En 24 casos también se logró aislar H. p. en sarro dentario. El otro grupo de 49 casos de gastritis sin H.p. en 4 hubo aislamiento de la bacteria en sarro dentario pero si en 4 casos. CONCLUSIÓN: los resultados indican una relación directa con los casos de gastritis y la positividad en el sarro dentario de Helicobacter pylori lo cual indicaría una relación de los pacientes de estos casos como reservorio de dicha bacteria, en comparación con los casos en la cual no hay la presencia de H.p. en los casos de gastritis sin Helicobacter, excepto en cuatro casos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/628
10.47892/rgp.2006.264.628
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/628
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2006.264.628
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/628/607
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2006 Vol 26 (4); 373-6
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846066568735227904
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).