Melanoma amelanótico en ciego
Descripción del Articulo
Paciente varón de 73 años que acude a emergencia con anemia severa (Hb 4.9 g/dL), refiriendo un mes con deposiciones oscuras, astenia y pérdida significativa de peso. La evaluación endoscópica alta no encontró lesiones potencialmente sangrantes. Posteriormente se constató la presencia de heces sangu...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/426 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | melanoma amelanótico hemorragia digestiva baja tumor maligno gastrointestinal |
id |
REVSGP_1dccdd244b38afe827292b9f4923e237 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/426 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Melanoma amelanótico en ciegoCastillo, OfeliaFrisancho, OscarPalomino, Americomelanoma amelanóticohemorragia digestiva bajatumor maligno gastrointestinalPaciente varón de 73 años que acude a emergencia con anemia severa (Hb 4.9 g/dL), refiriendo un mes con deposiciones oscuras, astenia y pérdida significativa de peso. La evaluación endoscópica alta no encontró lesiones potencialmente sangrantes. Posteriormente se constató la presencia de heces sanguinolentas rojizas tipo enterorragia y se realizó una colonoscopía, en la cual se encontraron dos lesiones elevadas en el ciego: una pedunculada (con sangrado activo rezumante) y otra sésil, ambas fueron extirpadas; el estudio de anatomía patológica demostró que correspondían a melanoma amelanótico de ciego. El examen físico no reveló lesiones neoplásicas dérmicas. El sangrado digestivo recurrente obligó a realizar una nueva colonoscopia que demostró una nueva lesión sangrante de ciego. Fue intervenido quirúrgicamente con una cecostomía y extirpación de la lesión cecal. La tomografía demostró metástasis en mediastino y en la cirugía se encontraron implantes metastásicos en hígado e intestino delgado. El paciente continuó tratamiento en oncología médica. Nosotros reportamos el presente caso, por ser la hemorragia digestiva una forma inusual de presentación clínica del melanoma maligno metastásico.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/42610.47892/rgp.2010.304.426Revista de Gastroenterología del Perú; 2010 Vol 30 (4); 368-711609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/426/417Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/4262017-10-01T02:45:43Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Melanoma amelanótico en ciego |
title |
Melanoma amelanótico en ciego |
spellingShingle |
Melanoma amelanótico en ciego Castillo, Ofelia melanoma amelanótico hemorragia digestiva baja tumor maligno gastrointestinal |
title_short |
Melanoma amelanótico en ciego |
title_full |
Melanoma amelanótico en ciego |
title_fullStr |
Melanoma amelanótico en ciego |
title_full_unstemmed |
Melanoma amelanótico en ciego |
title_sort |
Melanoma amelanótico en ciego |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo, Ofelia Frisancho, Oscar Palomino, Americo |
author |
Castillo, Ofelia |
author_facet |
Castillo, Ofelia Frisancho, Oscar Palomino, Americo |
author_role |
author |
author2 |
Frisancho, Oscar Palomino, Americo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
melanoma amelanótico hemorragia digestiva baja tumor maligno gastrointestinal |
topic |
melanoma amelanótico hemorragia digestiva baja tumor maligno gastrointestinal |
description |
Paciente varón de 73 años que acude a emergencia con anemia severa (Hb 4.9 g/dL), refiriendo un mes con deposiciones oscuras, astenia y pérdida significativa de peso. La evaluación endoscópica alta no encontró lesiones potencialmente sangrantes. Posteriormente se constató la presencia de heces sanguinolentas rojizas tipo enterorragia y se realizó una colonoscopía, en la cual se encontraron dos lesiones elevadas en el ciego: una pedunculada (con sangrado activo rezumante) y otra sésil, ambas fueron extirpadas; el estudio de anatomía patológica demostró que correspondían a melanoma amelanótico de ciego. El examen físico no reveló lesiones neoplásicas dérmicas. El sangrado digestivo recurrente obligó a realizar una nueva colonoscopia que demostró una nueva lesión sangrante de ciego. Fue intervenido quirúrgicamente con una cecostomía y extirpación de la lesión cecal. La tomografía demostró metástasis en mediastino y en la cirugía se encontraron implantes metastásicos en hígado e intestino delgado. El paciente continuó tratamiento en oncología médica. Nosotros reportamos el presente caso, por ser la hemorragia digestiva una forma inusual de presentación clínica del melanoma maligno metastásico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/426 10.47892/rgp.2010.304.426 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/426 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2010.304.426 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/426/417 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2010 Vol 30 (4); 368-71 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846066567308115968 |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).