Eficacia y seguridad de la resección endoscópica en pacientes con pólipos colorrectales no pediculados grandes
Descripción del Articulo
Introducción: Los pacientes con pólipos colorrectales no pediculados grandes (PCNP-G) han sido tradicionalmente tratados quirúrgicamente. Los avances en la endoscopía terapéutica permiten que la resección endoscópica de estas lesiones pueda ser considerada como una alternativa a la cirugía. Objetivo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/833 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de colon Pólipos del colon Resección endoscópica de la mucosa Neoplasias colorrectales |
Sumario: | Introducción: Los pacientes con pólipos colorrectales no pediculados grandes (PCNP-G) han sido tradicionalmente tratados quirúrgicamente. Los avances en la endoscopía terapéutica permiten que la resección endoscópica de estas lesiones pueda ser considerada como una alternativa a la cirugía. Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad de la resección endoscópica en pacientes con PCNP-G. Materiales y métodos: Cohorte prospectiva multicéntrica. Se incluyeron a todos los pacientes referidos para resección endoscópica de PCNP-G entre enero del 2012 y diciembre del 2015, seguidos hasta agosto del 2016. Se obtuvieron las tasas de resecciones exitosas, de recurrencia y de complicaciones. Se analizaron los factores predictivos asociados a resección no exitosa y a recurrencia. Resultados: Se incluyeron 107 pacientes con 115 PCNP-G. La tasa de resección exitosa fue de 92%. Las complicaciones más comunes fueron el sangrado (8,7%) y la perforación (2,6%). La tasa de recurrencia fue de 7%, todas tratadas endoscópicamente con éxito. Los factores predictivos de resección no exitosa fueron una medida >50 mm de la lesión resecada y la presencia de fibrosis; y el único factor predictivo de recurrencia fue una medida >50 mm del pólipo resecado. Conclusiones: La resección endoscópica de los PCNP-G es altamente eficaz y segura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).