Consideraciones para la implementación del derecho a la consulta previa en el Sector Minero

Descripción del Articulo

El Derecho a la consulta  previa, no debe ser entendido solo como una obligación legal, sino debe ser entendido principalmente como una herramienta de dialogo intelectual y reconciliación. Asimismo, debemos entender que el mencionado derecho es complejo en tanto que incluye diversos derechos conexos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Palacios, Miguel Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/12796
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consulta Previa
Minería
Participación
Pueblos Indígenas
Gestion Ambiental
Actividades Extractivas
Descripción
Sumario:El Derecho a la consulta  previa, no debe ser entendido solo como una obligación legal, sino debe ser entendido principalmente como una herramienta de dialogo intelectual y reconciliación. Asimismo, debemos entender que el mencionado derecho es complejo en tanto que incluye diversos derechos conexos como la participación ciudadana. Dentro del artículo, se mencionan diversas dificultades para poder regular y aplicar la consulta previa; asimismo, se recalca que no debe ser entendido como el único instrumento para alcanzar sus fines acordes; así, el autor propone la evaluación ambiental como un espacio de dialogo e información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).