Déficit peruano, perfiles de comercio y bloques económicos regionales en los noventa

Descripción del Articulo

El Perú enfrenta un creciente desequilibrio en su balanza comercial enlos años noventa, a pesar de una expansión del valor de sus exportaciones.En buena medida estos déficits se presentan con nuestros socios comercialesde la Comunidad Andina y el Mercosur.Este documento hace un análisis desagregado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fairlie, Alan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1997
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/719
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/719
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_eb4cc51c5cd0af06a27274e5cec3c1f7
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/719
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Déficit peruano, perfiles de comercio y bloques económicos regionales en los noventaFairlie, AlanEl Perú enfrenta un creciente desequilibrio en su balanza comercial enlos años noventa, a pesar de una expansión del valor de sus exportaciones.En buena medida estos déficits se presentan con nuestros socios comercialesde la Comunidad Andina y el Mercosur.Este documento hace un análisis desagregado del comercio peruanocon la Comunidad Andina y Mercosur tratando de identificar algunas peculiaridades,ya que se ha tenido en varios años saldos positivos en el comerciocon otros bloques extrarregionales.También se procede a presentar los sectores con comercio intraindustrialsignificativo, toda vez que las exportaciones de mayor valor agregado sedirigen hacia América Latina. Finalmente, se han estimado índices que reflejanventajas comparadas de comercio que contribuyen a precisar las característicasdel intercambio, así como algunas limitaciones. Se contrasta el patrón deespecialización existente con el mundo, del que existe con los integrantes dela Comunidad Andina y Mercosur.Se compara, en suma, los patrones de comercio con los socios regionalesy extrarregionales, en un contexto de apertura. Es una aproximaciónempírica que busca identificar dificultades que deben ser afrontadas condecisión para mejorar nuestra inserción en la economía mundial.Pontificia Universidad Católica del Perú1997-03-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/71910.18800/economia.199701.008Economía; Volume 20 Issue 39-40 (1997); 351-4522304-43060254-4415reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/719/693Derechos de autor 2016 Economíahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/7192025-07-04T15:14:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Déficit peruano, perfiles de comercio y bloques económicos regionales en los noventa
title Déficit peruano, perfiles de comercio y bloques económicos regionales en los noventa
spellingShingle Déficit peruano, perfiles de comercio y bloques económicos regionales en los noventa
Fairlie, Alan
title_short Déficit peruano, perfiles de comercio y bloques económicos regionales en los noventa
title_full Déficit peruano, perfiles de comercio y bloques económicos regionales en los noventa
title_fullStr Déficit peruano, perfiles de comercio y bloques económicos regionales en los noventa
title_full_unstemmed Déficit peruano, perfiles de comercio y bloques económicos regionales en los noventa
title_sort Déficit peruano, perfiles de comercio y bloques económicos regionales en los noventa
dc.creator.none.fl_str_mv Fairlie, Alan
author Fairlie, Alan
author_facet Fairlie, Alan
author_role author
description El Perú enfrenta un creciente desequilibrio en su balanza comercial enlos años noventa, a pesar de una expansión del valor de sus exportaciones.En buena medida estos déficits se presentan con nuestros socios comercialesde la Comunidad Andina y el Mercosur.Este documento hace un análisis desagregado del comercio peruanocon la Comunidad Andina y Mercosur tratando de identificar algunas peculiaridades,ya que se ha tenido en varios años saldos positivos en el comerciocon otros bloques extrarregionales.También se procede a presentar los sectores con comercio intraindustrialsignificativo, toda vez que las exportaciones de mayor valor agregado sedirigen hacia América Latina. Finalmente, se han estimado índices que reflejanventajas comparadas de comercio que contribuyen a precisar las característicasdel intercambio, así como algunas limitaciones. Se contrasta el patrón deespecialización existente con el mundo, del que existe con los integrantes dela Comunidad Andina y Mercosur.Se compara, en suma, los patrones de comercio con los socios regionalesy extrarregionales, en un contexto de apertura. Es una aproximaciónempírica que busca identificar dificultades que deben ser afrontadas condecisión para mejorar nuestra inserción en la economía mundial.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997-03-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/719
10.18800/economia.199701.008
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/719
identifier_str_mv 10.18800/economia.199701.008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/719/693
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Economía
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Economía
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Economía; Volume 20 Issue 39-40 (1997); 351-452
2304-4306
0254-4415
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836736794168655872
score 13.860459
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).