Barbarisms, vices, and incorrectness. The linguistic attitudes perceived in Equivocaciones de los centroamericanos al hablar castellano (1858) by Juan Eligio de la Rocha
Descripción del Articulo
This paper aims to analyze Equivocaciones de los centroamericanos al hablar castellano (1858), collection by Juan Eligio de la Rocha. Moreover, the study allows us to observe the author’s ideology towards the Nicaraguan language in the 19th century. Firstly, Juan Eligio de la Rocha is presented like...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/30225 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/30225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes lingüísticas Nicaragua Juan Eligio de la Rocha Purismo Incorrecciones Linguistic attitudes Purism Improprieties |
Sumario: | This paper aims to analyze Equivocaciones de los centroamericanos al hablar castellano (1858), collection by Juan Eligio de la Rocha. Moreover, the study allows us to observe the author’s ideology towards the Nicaraguan language in the 19th century. Firstly, Juan Eligio de la Rocha is presented like the pioneer in the study of Nicaraguan language and a follower of the purist movement. Furthermore, the linguistic attitudes are analyzed, followed by a classification of the improprieties according to their linguistic field. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).