El Poder Tributario del Estado: ¿Nuestros Bolsillos a la Deriva?

Descripción del Articulo

En el presente artículo, el autor analiza los principales alcances de lo que se entiende por Poder Tributario,es decir, cuál es su fundamento y hacia dónde puede llegar, motivo por el cual, se analiza los llamados límites de la imposición tributaria, desarrollando claramente lo que se contempla para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Montoya, Christian André
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/13305
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13305
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_d60ec9f83614cb0fb941034a5c7b8e0a
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/13305
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling El Poder Tributario del Estado: ¿Nuestros Bolsillos a la Deriva?Paredes Montoya, Christian AndréEn el presente artículo, el autor analiza los principales alcances de lo que se entiende por Poder Tributario,es decir, cuál es su fundamento y hacia dónde puede llegar, motivo por el cual, se analiza los llamados límites de la imposición tributaria, desarrollando claramente lo que se contempla para el caso peruano, y dando especial relevancia al tratamiento de la especie tributaria llamada impuesto. Así entonces, se pretende dilucidar la justificación de la imposición de ciertos impuestos que se dieron en el pasado yalgunos, que actualmente, siguen vigentes.Pontificia Universidad Católica del Perú2010-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13305Derecho & Sociedad; No. 35 (2010); 241-256Derecho & Sociedad; Núm. 35 (2010); 241-2562521-599X2079-3634reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13305/13930Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/133052015-07-17T18:43:21Z
dc.title.none.fl_str_mv El Poder Tributario del Estado: ¿Nuestros Bolsillos a la Deriva?
title El Poder Tributario del Estado: ¿Nuestros Bolsillos a la Deriva?
spellingShingle El Poder Tributario del Estado: ¿Nuestros Bolsillos a la Deriva?
Paredes Montoya, Christian André
title_short El Poder Tributario del Estado: ¿Nuestros Bolsillos a la Deriva?
title_full El Poder Tributario del Estado: ¿Nuestros Bolsillos a la Deriva?
title_fullStr El Poder Tributario del Estado: ¿Nuestros Bolsillos a la Deriva?
title_full_unstemmed El Poder Tributario del Estado: ¿Nuestros Bolsillos a la Deriva?
title_sort El Poder Tributario del Estado: ¿Nuestros Bolsillos a la Deriva?
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes Montoya, Christian André
author Paredes Montoya, Christian André
author_facet Paredes Montoya, Christian André
author_role author
description En el presente artículo, el autor analiza los principales alcances de lo que se entiende por Poder Tributario,es decir, cuál es su fundamento y hacia dónde puede llegar, motivo por el cual, se analiza los llamados límites de la imposición tributaria, desarrollando claramente lo que se contempla para el caso peruano, y dando especial relevancia al tratamiento de la especie tributaria llamada impuesto. Así entonces, se pretende dilucidar la justificación de la imposición de ciertos impuestos que se dieron en el pasado yalgunos, que actualmente, siguen vigentes.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13305
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13305/13930
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedad
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho & Sociedad
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Derecho & Sociedad; No. 35 (2010); 241-256
Derecho & Sociedad; Núm. 35 (2010); 241-256
2521-599X
2079-3634
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844706477799899136
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).