Investigación pura e investigación aplicada

Descripción del Articulo

La investigación científica pura, sólo puede realizarse en las disciplinas básicas, esto es en MA1EMATICAS, FISICA, QUIMICA Y BIOLOGIA. Asimismo las investigaciones en las ciencias combinadas como la Biofísica, Bioquímica, Fisiología y Ciencias de la Tierra y del Espacio son por su raíz también inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Luna, Rómulo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1989
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/4976
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación pura
Investigación aplicada
id REVPUCP_d41d9fc758aaf190354305ffa9921a2d
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/4976
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Investigación pura e investigación aplicadaOchoa Luna, RómuloInvestigación puraInvestigación aplicadaLa investigación científica pura, sólo puede realizarse en las disciplinas básicas, esto es en MA1EMATICAS, FISICA, QUIMICA Y BIOLOGIA. Asimismo las investigaciones en las ciencias combinadas como la Biofísica, Bioquímica, Fisiología y Ciencias de la Tierra y del Espacio son por su raíz también investigaciones básicas, cuya aplicación inmediata son las ciencias médicas.Toda otra forma de investigación es aplicada y su desarrollo se conoce como tecnología. Sin embargo hay trabajos de investigación científica que caen en el umbral de ambos tipos y son los resultados los que definen su .clasificación.Pontificia Universidad Católica del Perú1989-03-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4976Revista de Química; Vol. 3 Núm. 1 (1989); 73-812518-28031012-3946reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4976/4969Derechos de autor 2016 Revista de Químicahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/49762025-07-04T15:13:54Z
dc.title.none.fl_str_mv Investigación pura e investigación aplicada
title Investigación pura e investigación aplicada
spellingShingle Investigación pura e investigación aplicada
Ochoa Luna, Rómulo
Investigación pura
Investigación aplicada
title_short Investigación pura e investigación aplicada
title_full Investigación pura e investigación aplicada
title_fullStr Investigación pura e investigación aplicada
title_full_unstemmed Investigación pura e investigación aplicada
title_sort Investigación pura e investigación aplicada
dc.creator.none.fl_str_mv Ochoa Luna, Rómulo
author Ochoa Luna, Rómulo
author_facet Ochoa Luna, Rómulo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación pura
Investigación aplicada
topic Investigación pura
Investigación aplicada
description La investigación científica pura, sólo puede realizarse en las disciplinas básicas, esto es en MA1EMATICAS, FISICA, QUIMICA Y BIOLOGIA. Asimismo las investigaciones en las ciencias combinadas como la Biofísica, Bioquímica, Fisiología y Ciencias de la Tierra y del Espacio son por su raíz también investigaciones básicas, cuya aplicación inmediata son las ciencias médicas.Toda otra forma de investigación es aplicada y su desarrollo se conoce como tecnología. Sin embargo hay trabajos de investigación científica que caen en el umbral de ambos tipos y son los resultados los que definen su .clasificación.
publishDate 1989
dc.date.none.fl_str_mv 1989-03-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4976
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4976
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4976/4969
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Química
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Química
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Química; Vol. 3 Núm. 1 (1989); 73-81
2518-2803
1012-3946
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836736784214523904
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).