Las vicisitudes de la memoria en el Perú

Descripción del Articulo

¿Qué lugar ocupa la memoria en un país, después de haber vivido un proceso de violencia política? ¿Es el olvido importante para volver a comenzar? ¿Es acaso esencial hacer hincapié en ciertos episodios? ¿Cuál es el rol de las instituciones en todo este proceso? ¿Y qué se puede hacer cuando existen d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cohaila Ramos, Edwin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/2557
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Memoria
Olvido
Reconocimiento
Recuerdo
Descripción
Sumario:¿Qué lugar ocupa la memoria en un país, después de haber vivido un proceso de violencia política? ¿Es el olvido importante para volver a comenzar? ¿Es acaso esencial hacer hincapié en ciertos episodios? ¿Cuál es el rol de las instituciones en todo este proceso? ¿Y qué se puede hacer cuando existen diferentes interpretaciones sobre los hechos? La intención de este artículo es analizar estas preguntas en el escenario nacional, después del proceso de violencia política, y después del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).