International Law and the Control of Revolutionary Activities by Political Refugees Under American Law

Descripción del Articulo

La finalidad del artículo es demostrar las grandes dificultades que originan los refugiados políticos y sus actividades revolucionarias, así como la constitución de "Gobiernos en el exilio". Estas dificultades las han conocido muchos países a raíz de la Segunda Guerra Mundial. En los Estad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García-Mora, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1961
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/12983
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/12983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:international law
right of asylum
political refugees
revolutionary activities
international responsability
derecho internacional
derecho de asilo
actividades revolucionarias
asilo político
responsabilidad internacional
Descripción
Sumario:La finalidad del artículo es demostrar las grandes dificultades que originan los refugiados políticos y sus actividades revolucionarias, así como la constitución de "Gobiernos en el exilio". Estas dificultades las han conocido muchos países a raíz de la Segunda Guerra Mundial. En los Estados Unidos, estas dificultades son, tal vez, mayores debido a las muy amplias libertades que garantiza la Constitución de ese país y a las dificultades de conciliarlas con disposiciones del Derecho Internacional y los Tratados. En el caso de Cuba, Estados Unidos, como la mayor parte de las naciones del mundo occidental, no verían, sin duda, con desagrado un cambio del régimen cubano debido a sus ya conocidas tendencias comunistas y a los abusos cometidos contra la vida y la dignidad del hombre. De allí la tolerancia -justificada, además por el carácter de defensa propia del Estado- de que se benefician esos refugiados. El autor estima que dicha tolerancia puede, sin embargo, llegar a crear serias dificultades y que le corresponde al Derecho Internacional y a las Naciones Unidas intervenir para evitar tales conflictos que, como lo hace notar, comienzan generalmente, en pequeñas naciones para extenderse al Mundo entero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).