LO RELIGIOSO Y LO POLÍTICO: Transformaciones cosmológicas en el pueblo yánesha (1958-1980)

Descripción del Articulo

Las prácticas religiosas y políticas no se diferenciaban para gran parte de los yánesha hasta mediados del siglo XX. En sus despliegues, la figura sacerdotal del cornesha’ tenía un lugar privilegiado como mediador en los colectivos de divinidades, humanos y no humanos. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narro, Carlos André
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/21936
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21936
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_b92028216820eef5eaa2a57fdc780e6f
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/21936
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling LO RELIGIOSO Y LO POLÍTICO: Transformaciones cosmológicas en el pueblo yánesha (1958-1980)Narro, Carlos AndréLas prácticas religiosas y políticas no se diferenciaban para gran parte de los yánesha hasta mediados del siglo XX. En sus despliegues, la figura sacerdotal del cornesha’ tenía un lugar privilegiado como mediador en los colectivos de divinidades, humanos y no humanos. El trabajo de educación y evangelización del Instituto Lingüístico de Verano, entre otros, produjo transformaciones en este orden inmediatamente después que la última de estas figuras desaparecía hacia fines de los década de 1950. Este ensayo propone comprender el proceso de separación del campo religioso y, por consecuencia, las transformaciones en el campo político de este pueblo. Política, religión y educación constituyen el entramado de relaciones que permiten comprender los cambios cosmológicos que el pueblo yánesha vivió durante 3 décadas.Pontificia Universidad Católica del Perú2016-04-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21936Anthropía; Núm. 14 (2016); 58-652076-27042076-0574reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21936/21351http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/219362021-04-26T18:22:46Z
dc.title.none.fl_str_mv LO RELIGIOSO Y LO POLÍTICO: Transformaciones cosmológicas en el pueblo yánesha (1958-1980)
title LO RELIGIOSO Y LO POLÍTICO: Transformaciones cosmológicas en el pueblo yánesha (1958-1980)
spellingShingle LO RELIGIOSO Y LO POLÍTICO: Transformaciones cosmológicas en el pueblo yánesha (1958-1980)
Narro, Carlos André
title_short LO RELIGIOSO Y LO POLÍTICO: Transformaciones cosmológicas en el pueblo yánesha (1958-1980)
title_full LO RELIGIOSO Y LO POLÍTICO: Transformaciones cosmológicas en el pueblo yánesha (1958-1980)
title_fullStr LO RELIGIOSO Y LO POLÍTICO: Transformaciones cosmológicas en el pueblo yánesha (1958-1980)
title_full_unstemmed LO RELIGIOSO Y LO POLÍTICO: Transformaciones cosmológicas en el pueblo yánesha (1958-1980)
title_sort LO RELIGIOSO Y LO POLÍTICO: Transformaciones cosmológicas en el pueblo yánesha (1958-1980)
dc.creator.none.fl_str_mv Narro, Carlos André
author Narro, Carlos André
author_facet Narro, Carlos André
author_role author
description Las prácticas religiosas y políticas no se diferenciaban para gran parte de los yánesha hasta mediados del siglo XX. En sus despliegues, la figura sacerdotal del cornesha’ tenía un lugar privilegiado como mediador en los colectivos de divinidades, humanos y no humanos. El trabajo de educación y evangelización del Instituto Lingüístico de Verano, entre otros, produjo transformaciones en este orden inmediatamente después que la última de estas figuras desaparecía hacia fines de los década de 1950. Este ensayo propone comprender el proceso de separación del campo religioso y, por consecuencia, las transformaciones en el campo político de este pueblo. Política, religión y educación constituyen el entramado de relaciones que permiten comprender los cambios cosmológicos que el pueblo yánesha vivió durante 3 décadas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21936
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21936
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21936/21351
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Anthropía; Núm. 14 (2016); 58-65
2076-2704
2076-0574
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840900224709558272
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).