La articulación retórico-estilística de las perífrasis verbales de infinitivo y gerundio en “Pedro Páramo”

Descripción del Articulo

Resumen El tema de las perífrasis verbales es uno de los más complejos y debatidos en la tradición gramatical. Las descripciones propuestas en las gramáticas y estudios dedicados al tema de las perífrasis verbales explican principalmente tres valores: temporal, aspectual y modal. Gómez Torregop seña...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ávila-Figueroa, Adriana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2765
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/2765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:figuras retóricas
perífrasis verbales
estilística
infinitivo y gerundio
Descripción
Sumario:Resumen El tema de las perífrasis verbales es uno de los más complejos y debatidos en la tradición gramatical. Las descripciones propuestas en las gramáticas y estudios dedicados al tema de las perífrasis verbales explican principalmente tres valores: temporal, aspectual y modal. Gómez Torregop señala que entre estos valores es posible añadir el estilístico. El propósito de este trabajo es describir el uso de las perífrasis verbales de infinitivo y gerundio en la novela mexicana "Pedro Páramo" de Juan Rulfo y su articulación retórico-estilística. Palabras clave: figuras retóricas, perífrasis verbales, estilística, infinitivo y gerundio. Abstract The verbal periphrasis is one of the more complex and debated topics in the grammatical tradition. The current descriptions proposed by the main reference grammars as well as by most of the works dedicated to the verbal periphrasis explain three main values: temporal, aspectual and modal. Gómez Torrego points that between these values is possible to add the stylistic one. The purpose of this article is to describe the use of the infinite and gerundive verbal periphrasis in the mexican novel "Pedro Páramo" by Juan Rulfo and its rhetorical and stylistic articulation. Keywords: rhetorical figures, verbal periphrasis, stylistics, infinitive and gerundive.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).