Una aproximación práctica a la consolidación de arbitrajes

Descripción del Articulo

El presente artículo apunta a desarrollar un marco general de la consolidación de arbitrajes como institución jurídica del Derecho Arbitral, con el propósito fin de alcanzar su incorporación plena y una aplicación práctica en el contexto arbitral peruano. Así, el artículo compone los elementos funda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reggiardo Saavedra, Mario, Liendo Tagle, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/12003
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:centros de arbitraje
consolidación
operaciones legales complejas
duplicidad de actuaciones
contratos de joint-venture
pretensiones conexas
acumulación procesal
complejidad arbitral
id REVPUCP_b46368a492ebb0a8367aaa8aef61c94b
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/12003
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Una aproximación práctica a la consolidación de arbitrajesReggiardo Saavedra, MarioLiendo Tagle, Fernandocentros de arbitrajeconsolidaciónoperaciones legales complejasduplicidad de actuacionescontratos de joint-venturepretensiones conexasacumulación procesalcomplejidad arbitralEl presente artículo apunta a desarrollar un marco general de la consolidación de arbitrajes como institución jurídica del Derecho Arbitral, con el propósito fin de alcanzar su incorporación plena y una aplicación práctica en el contexto arbitral peruano. Así, el artículo compone los elementos fundamentales de la consolidación arbitral y aporta elementos para su empleo en base a investigaciones, laudos extranjeros, regulaciones y experiencias comparadas, aplicando análisis económico del derecho a fin de explicar sus efectos pragmáticos y beneficios. Desde un enfoque comparativo, interdisciplinario y trans-sistémico respecto a otras áreas del Derecho, los autores proponen que la consolidación de arbitrajes es una muestra de los desafíos que afronta la creciente, y cada más vez más compleja e intensa, actividad arbitral en el Perú. En suma, un artículo imprescindible para todos aquellos interesados en la práctica, armonización y perfeccionamiento del arbitraje en nuestro medio. This article aims to develop a general framework for the consolidation of arbitration as a legal institution of Arbitration, in order to achieve full incorporation and practical application in the context Peruvian arbitration. Thus, the article comprised the core elements of the arbitral consolidation and provides elements for use based on research, foreign awards, regulations and comparative experiences, applying law and economics to explain their pragmatic effects and benefits. From a comparative, interdisciplinary and trans-systemic respect to other areas of the law, the authors propose that the consolidation of arbitrations is an example of the challenges facing the growing and increasingly complex each more intense, arbitration activity in Peru . In summary, it’s a necessary article for anyone interested in the practice, harmonization and development of arbitration in our country.Pontificia Universidad Católica del Perú2012-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12003IUS ET VERITAS; No. 45 (2012); 274-289IUS ET VERITAS; Núm. 45 (2012); 274-289IUS ET VERITAS; No. 45 (2012); 274-289IUS ET VERITAS; N. 45 (2012); 274-289IUS ET VERITAS; n. 45 (2012); 274-2891995-2929reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12003/12571Derechos de autor 2016 IUS ET VERITASinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/120032017-04-06T01:03:41Z
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación práctica a la consolidación de arbitrajes
title Una aproximación práctica a la consolidación de arbitrajes
spellingShingle Una aproximación práctica a la consolidación de arbitrajes
Reggiardo Saavedra, Mario
centros de arbitraje
consolidación
operaciones legales complejas
duplicidad de actuaciones
contratos de joint-venture
pretensiones conexas
acumulación procesal
complejidad arbitral
title_short Una aproximación práctica a la consolidación de arbitrajes
title_full Una aproximación práctica a la consolidación de arbitrajes
title_fullStr Una aproximación práctica a la consolidación de arbitrajes
title_full_unstemmed Una aproximación práctica a la consolidación de arbitrajes
title_sort Una aproximación práctica a la consolidación de arbitrajes
dc.creator.none.fl_str_mv Reggiardo Saavedra, Mario
Liendo Tagle, Fernando
author Reggiardo Saavedra, Mario
author_facet Reggiardo Saavedra, Mario
Liendo Tagle, Fernando
author_role author
author2 Liendo Tagle, Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv centros de arbitraje
consolidación
operaciones legales complejas
duplicidad de actuaciones
contratos de joint-venture
pretensiones conexas
acumulación procesal
complejidad arbitral
topic centros de arbitraje
consolidación
operaciones legales complejas
duplicidad de actuaciones
contratos de joint-venture
pretensiones conexas
acumulación procesal
complejidad arbitral
description El presente artículo apunta a desarrollar un marco general de la consolidación de arbitrajes como institución jurídica del Derecho Arbitral, con el propósito fin de alcanzar su incorporación plena y una aplicación práctica en el contexto arbitral peruano. Así, el artículo compone los elementos fundamentales de la consolidación arbitral y aporta elementos para su empleo en base a investigaciones, laudos extranjeros, regulaciones y experiencias comparadas, aplicando análisis económico del derecho a fin de explicar sus efectos pragmáticos y beneficios. Desde un enfoque comparativo, interdisciplinario y trans-sistémico respecto a otras áreas del Derecho, los autores proponen que la consolidación de arbitrajes es una muestra de los desafíos que afronta la creciente, y cada más vez más compleja e intensa, actividad arbitral en el Perú. En suma, un artículo imprescindible para todos aquellos interesados en la práctica, armonización y perfeccionamiento del arbitraje en nuestro medio. This article aims to develop a general framework for the consolidation of arbitration as a legal institution of Arbitration, in order to achieve full incorporation and practical application in the context Peruvian arbitration. Thus, the article comprised the core elements of the arbitral consolidation and provides elements for use based on research, foreign awards, regulations and comparative experiences, applying law and economics to explain their pragmatic effects and benefits. From a comparative, interdisciplinary and trans-systemic respect to other areas of the law, the authors propose that the consolidation of arbitrations is an example of the challenges facing the growing and increasingly complex each more intense, arbitration activity in Peru . In summary, it’s a necessary article for anyone interested in the practice, harmonization and development of arbitration in our country.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12003
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12003/12571
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv IUS ET VERITAS; No. 45 (2012); 274-289
IUS ET VERITAS; Núm. 45 (2012); 274-289
IUS ET VERITAS; No. 45 (2012); 274-289
IUS ET VERITAS; N. 45 (2012); 274-289
IUS ET VERITAS; n. 45 (2012); 274-289
1995-2929
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846609401047154688
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).