Barreras comerciales y su impacto en las exportaciones peruanas (1992-2002)
Descripción del Articulo
El presente trabajo determina, con diversas especificaciones y métodos de estimación, el impacto de las barreras comerciales (arancelarias, no arancelarias y los obstáculos técnicos) impuestas por los principales países de destino de las exportaciones peruanas sobre el valor de estas para el periodo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1189 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/1189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Barreras Comerciales No Arancelarias (BNA) Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) Aranceles |
| id |
REVPUCP_b3c4031c263dde9cd6ff0b2afd42f5c3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1189 |
| network_acronym_str |
REVPUCP |
| network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Barreras comerciales y su impacto en las exportaciones peruanas (1992-2002)Tello, Mario D.Tello Trillo, Cristina JazmínBarreras Comerciales No Arancelarias (BNA)Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC)ArancelesEl presente trabajo determina, con diversas especificaciones y métodos de estimación, el impacto de las barreras comerciales (arancelarias, no arancelarias y los obstáculos técnicos) impuestas por los principales países de destino de las exportaciones peruanas sobre el valor de estas para el periodo 1992-2002. Los resultados del análisis de la información y estimaciones realizadas indican, por un lado, que los aranceles Nación Más Favorecida (NMF) y Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de los principales socios comerciales son relativamente bajos y cercanos a cero. Contrariamente, el número total y el promedio por partida arancelaria de exportación de las Barreras Comerciales No Arancelarias (BNA), con predominancia de los Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC), son relativamente altos. De otro lado, a pesar de las debilidades y limitaciones de la información y sesgos de los estimadores originados por errores de omisión de variables, los impactos negativos estimados de las BNA y los OTC sobre las exportaciones parecen ser «fuertes» (robust) ante las diversas especificaciones usadas. Estos resultados sugieren que las negociaciones y acuerdos comerciales en los que el Perú participa pueden no tener los impactos positivos significativos que de ellos se esperan a menos que se reduzcan o eliminen las BNA.Pontificia Universidad Católica del Perú2008-03-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/1189Economia; Vol. 31 No. 62 (2008); 77-107Economía; Vol. 31 Núm. 62 (2008); 77-1072304-43060254-4415reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/1189/1147Derechos de autor 2016 Economíainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11892023-03-30T15:42:22Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Barreras comerciales y su impacto en las exportaciones peruanas (1992-2002) |
| title |
Barreras comerciales y su impacto en las exportaciones peruanas (1992-2002) |
| spellingShingle |
Barreras comerciales y su impacto en las exportaciones peruanas (1992-2002) Tello, Mario D. Barreras Comerciales No Arancelarias (BNA) Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) Aranceles |
| title_short |
Barreras comerciales y su impacto en las exportaciones peruanas (1992-2002) |
| title_full |
Barreras comerciales y su impacto en las exportaciones peruanas (1992-2002) |
| title_fullStr |
Barreras comerciales y su impacto en las exportaciones peruanas (1992-2002) |
| title_full_unstemmed |
Barreras comerciales y su impacto en las exportaciones peruanas (1992-2002) |
| title_sort |
Barreras comerciales y su impacto en las exportaciones peruanas (1992-2002) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tello, Mario D. Tello Trillo, Cristina Jazmín |
| author |
Tello, Mario D. |
| author_facet |
Tello, Mario D. Tello Trillo, Cristina Jazmín |
| author_role |
author |
| author2 |
Tello Trillo, Cristina Jazmín |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Barreras Comerciales No Arancelarias (BNA) Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) Aranceles |
| topic |
Barreras Comerciales No Arancelarias (BNA) Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) Aranceles |
| description |
El presente trabajo determina, con diversas especificaciones y métodos de estimación, el impacto de las barreras comerciales (arancelarias, no arancelarias y los obstáculos técnicos) impuestas por los principales países de destino de las exportaciones peruanas sobre el valor de estas para el periodo 1992-2002. Los resultados del análisis de la información y estimaciones realizadas indican, por un lado, que los aranceles Nación Más Favorecida (NMF) y Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de los principales socios comerciales son relativamente bajos y cercanos a cero. Contrariamente, el número total y el promedio por partida arancelaria de exportación de las Barreras Comerciales No Arancelarias (BNA), con predominancia de los Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC), son relativamente altos. De otro lado, a pesar de las debilidades y limitaciones de la información y sesgos de los estimadores originados por errores de omisión de variables, los impactos negativos estimados de las BNA y los OTC sobre las exportaciones parecen ser «fuertes» (robust) ante las diversas especificaciones usadas. Estos resultados sugieren que las negociaciones y acuerdos comerciales en los que el Perú participa pueden no tener los impactos positivos significativos que de ellos se esperan a menos que se reduzcan o eliminen las BNA. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-03-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/1189 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/1189 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/1189/1147 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Economía info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Economía |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Economia; Vol. 31 No. 62 (2008); 77-107 Economía; Vol. 31 Núm. 62 (2008); 77-107 2304-4306 0254-4415 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846609514136076288 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).