Understanding Latin American Society and Politics in Narrative. An Interview with Omar Rincón
Descripción del Articulo
No es posible entender y hacer política prescindiendo de las narrativas, lenguajes y espacios de convergencia entre las instituciones y los actores de la política con los ciudadanos de a pie. Nunca lo fue en realidad. Hace más de dos mil años fue el ágora, siglos más tarde el parlamento y la plaza p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/16459 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/16459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | No es posible entender y hacer política prescindiendo de las narrativas, lenguajes y espacios de convergencia entre las instituciones y los actores de la política con los ciudadanos de a pie. Nunca lo fue en realidad. Hace más de dos mil años fue el ágora, siglos más tarde el parlamento y la plaza pública, también lo han sido las asambleas comunales que perduran hasta nuestros días. La televisión transformó desde hace medio siglo la política y su protagonismo mantiene vigencia. Hoy la política parece indesligable del entretenimiento, el escándalo y la narrativa transmedia. En este sentido, Omar Rincón sostiene que para comprender la política y —en general— la sociedad latinoamericanas es necesario hacer un desplazamiento epistemológico desde los espacios tradicionales de la política y la sociabilidad, a las nuevas formas de producción de sentido e interacción social que combinan el espacio físico con el mundo virtual de las redes multimedia; la farándula, el deporte y la (in)seguridad con el melodrama televisivo; la política con la corrupción y los escándalos mediáticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).