Situación de los pueblos indígenas en Chile frente a la investigación biomédica. Una mirada interdisciplinar
Descripción del Articulo
Este texto reflexiona desde una perspectiva interdisciplinaria que vincula la bioética con la antropología médica, sobre los desafíos de los pueblos indígenas frente a la investigación biomédica de acuerdo al escenario actual de las instituciones y normativas éticas e interculturales en Chile. Esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/24148 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/24148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Research Ethics I health rights of indigenous peoples Interdiscipline Bioethics Medical Anthropology Ética en investigación Derechos en salud de pueblos indígenas Interdisciplina Bioética Antropología médica |
id |
REVPUCP_a528da14260494448c5f264bf0b9d7f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/24148 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
Situación de los pueblos indígenas en Chile frente a la investigación biomédica. Una mirada interdisciplinarFajreldin Chuaqui, Valentina ElianaResearch EthicsI health rights of indigenous peoplesInterdisciplineBioethicsMedical AnthropologyÉtica en investigaciónDerechos en salud de pueblos indígenasInterdisciplinaBioéticaAntropología médicaEste texto reflexiona desde una perspectiva interdisciplinaria que vincula la bioética con la antropología médica, sobre los desafíos de los pueblos indígenas frente a la investigación biomédica de acuerdo al escenario actual de las instituciones y normativas éticas e interculturales en Chile. Esta reflexion toma como fundamento dos casos concretos de operativos biomédicos poco éticos –uno con el pueblo Rapa Nui, el otro con el pueblo mapuche- para mostrar la dinámica relacional de los actores involcrados, sus expectativas y objetivos. La reflexión propone una discusión en torno a las posibilidades de una bioética situada y coherente con los marcos de derechos en salud de pueblos indígenas, que logre orientar la investigación biomédica hacia el beneficio de los sujetos –individuos y colectivos- en cuestión.Pontificia Universidad Católica del Perú2022-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/2414810.18800/anthropologica.202202.017Anthropologica; Vol. 40 Núm. 49 (2022): Masculinidades en el Perú y América Latina; 307-3322224-64280254-9212reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/24148/25010https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/241482023-08-31T18:27:43Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Situación de los pueblos indígenas en Chile frente a la investigación biomédica. Una mirada interdisciplinar |
title |
Situación de los pueblos indígenas en Chile frente a la investigación biomédica. Una mirada interdisciplinar |
spellingShingle |
Situación de los pueblos indígenas en Chile frente a la investigación biomédica. Una mirada interdisciplinar Fajreldin Chuaqui, Valentina Eliana Research Ethics I health rights of indigenous peoples Interdiscipline Bioethics Medical Anthropology Ética en investigación Derechos en salud de pueblos indígenas Interdisciplina Bioética Antropología médica |
title_short |
Situación de los pueblos indígenas en Chile frente a la investigación biomédica. Una mirada interdisciplinar |
title_full |
Situación de los pueblos indígenas en Chile frente a la investigación biomédica. Una mirada interdisciplinar |
title_fullStr |
Situación de los pueblos indígenas en Chile frente a la investigación biomédica. Una mirada interdisciplinar |
title_full_unstemmed |
Situación de los pueblos indígenas en Chile frente a la investigación biomédica. Una mirada interdisciplinar |
title_sort |
Situación de los pueblos indígenas en Chile frente a la investigación biomédica. Una mirada interdisciplinar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fajreldin Chuaqui, Valentina Eliana |
author |
Fajreldin Chuaqui, Valentina Eliana |
author_facet |
Fajreldin Chuaqui, Valentina Eliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Research Ethics I health rights of indigenous peoples Interdiscipline Bioethics Medical Anthropology Ética en investigación Derechos en salud de pueblos indígenas Interdisciplina Bioética Antropología médica |
topic |
Research Ethics I health rights of indigenous peoples Interdiscipline Bioethics Medical Anthropology Ética en investigación Derechos en salud de pueblos indígenas Interdisciplina Bioética Antropología médica |
description |
Este texto reflexiona desde una perspectiva interdisciplinaria que vincula la bioética con la antropología médica, sobre los desafíos de los pueblos indígenas frente a la investigación biomédica de acuerdo al escenario actual de las instituciones y normativas éticas e interculturales en Chile. Esta reflexion toma como fundamento dos casos concretos de operativos biomédicos poco éticos –uno con el pueblo Rapa Nui, el otro con el pueblo mapuche- para mostrar la dinámica relacional de los actores involcrados, sus expectativas y objetivos. La reflexión propone una discusión en torno a las posibilidades de una bioética situada y coherente con los marcos de derechos en salud de pueblos indígenas, que logre orientar la investigación biomédica hacia el beneficio de los sujetos –individuos y colectivos- en cuestión. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/24148 10.18800/anthropologica.202202.017 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/24148 |
identifier_str_mv |
10.18800/anthropologica.202202.017 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/24148/25010 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anthropologica; Vol. 40 Núm. 49 (2022): Masculinidades en el Perú y América Latina; 307-332 2224-6428 0254-9212 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1840900209227333632 |
score |
13.384119 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).