Repeticiones, membranas y ritmos. Un encuentro entre Gilles Deleuze y Paul Klee

Descripción del Articulo

En este trabajo buscaremos proponer un encuentro entre Gilles Deleuze y Paul Klee. Para esto, en primer lugar, consideraremos el concepto de repetición propuesto por Deleuze en el segundo capítulo de Diferencia y repetición; a través de este, el autor francés buscará dar cuenta de la generación de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Vilajuana, Sergio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/19467
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/19467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GillesDeleuze
Paul Klee
repetición
membrana
ritmo
id REVPUCP_a35e65bcf06866b5182a630124303346
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/19467
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Repeticiones, membranas y ritmos. Un encuentro entre Gilles Deleuze y Paul KleeMartínez Vilajuana, SergioGillesDeleuzePaul KleerepeticiónmembranaritmoEn este trabajo buscaremos proponer un encuentro entre Gilles Deleuze y Paul Klee. Para esto, en primer lugar, consideraremos el concepto de repetición propuesto por Deleuze en el segundo capítulo de Diferencia y repetición; a través de este, el autor francés buscará dar cuenta de la generación de la experiencia del tiempo y, al mismo tiempo, preguntar por el estatuto de la misma. Luego de haber considerado el rol de la experiencia de la repetición, problematizaremos la imagen de ella misma al considerar orgánicamente lo que experimentaría en el límite de sí; y para esto, introduciremos la noción de membrana. Pues bien, si dicha noción complejiza la desenvoltura de la experiencia de la repetición, propondremos volver a problematizarla a través de una noción de ritmo que encontraremos desarrollada en Paul Klee, lo que implicará preguntar por la relación entre arte y naturaleza desde una perspectiva cosmogenética.Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades2017-12-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/19467Areté; Vol. 29 Núm. 2 (2017); 361-3842223-37411016-913Xreponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/19467/19571Derechos de autor 2017 Aretéinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/194672020-09-02T15:22:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Repeticiones, membranas y ritmos. Un encuentro entre Gilles Deleuze y Paul Klee
title Repeticiones, membranas y ritmos. Un encuentro entre Gilles Deleuze y Paul Klee
spellingShingle Repeticiones, membranas y ritmos. Un encuentro entre Gilles Deleuze y Paul Klee
Martínez Vilajuana, Sergio
GillesDeleuze
Paul Klee
repetición
membrana
ritmo
title_short Repeticiones, membranas y ritmos. Un encuentro entre Gilles Deleuze y Paul Klee
title_full Repeticiones, membranas y ritmos. Un encuentro entre Gilles Deleuze y Paul Klee
title_fullStr Repeticiones, membranas y ritmos. Un encuentro entre Gilles Deleuze y Paul Klee
title_full_unstemmed Repeticiones, membranas y ritmos. Un encuentro entre Gilles Deleuze y Paul Klee
title_sort Repeticiones, membranas y ritmos. Un encuentro entre Gilles Deleuze y Paul Klee
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Vilajuana, Sergio
author Martínez Vilajuana, Sergio
author_facet Martínez Vilajuana, Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GillesDeleuze
Paul Klee
repetición
membrana
ritmo
topic GillesDeleuze
Paul Klee
repetición
membrana
ritmo
description En este trabajo buscaremos proponer un encuentro entre Gilles Deleuze y Paul Klee. Para esto, en primer lugar, consideraremos el concepto de repetición propuesto por Deleuze en el segundo capítulo de Diferencia y repetición; a través de este, el autor francés buscará dar cuenta de la generación de la experiencia del tiempo y, al mismo tiempo, preguntar por el estatuto de la misma. Luego de haber considerado el rol de la experiencia de la repetición, problematizaremos la imagen de ella misma al considerar orgánicamente lo que experimentaría en el límite de sí; y para esto, introduciremos la noción de membrana. Pues bien, si dicha noción complejiza la desenvoltura de la experiencia de la repetición, propondremos volver a problematizarla a través de una noción de ritmo que encontraremos desarrollada en Paul Klee, lo que implicará preguntar por la relación entre arte y naturaleza desde una perspectiva cosmogenética.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/19467
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/19467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/19467/19571
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Areté
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Areté
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Areté; Vol. 29 Núm. 2 (2017); 361-384
2223-3741
1016-913X
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844706493068214272
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).