A propósito de la Reforma Judicial Peruana

Descripción del Articulo

El Estado a través del tiempo ha sufrido una serie de transformaciones y esto se puede verificar al revisar la historia de su evolución. Las evoluciones y transformaciones no son simples antojos de los ciudadanos ni de los gobernantes. Ya se trate de los motivos que fueren: sociales o políticos, ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Cerron, Maria Elena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/17014
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17014
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_7c605920e55e0a0348d2c38e45401f74
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/17014
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling A propósito de la Reforma Judicial PeruanaGuerra Cerron, Maria ElenaEl Estado a través del tiempo ha sufrido una serie de transformaciones y esto se puede verificar al revisar la historia de su evolución. Las evoluciones y transformaciones no son simples antojos de los ciudadanos ni de los gobernantes. Ya se trate de los motivos que fueren: sociales o políticos, entre otros, justificados o injustificados, siempre se está tratando de cambiar algo enunciándose que se buscan mejoras.Así, basta revisar los libros de historia del Perú para darse cuenta que las reformas del Poder Judicial han sido siempre una constante; ya que, el individuo y las normas que regulan su conducta en sociedad, cambian y también porque de acuerdo a las tendencias de los gobiernos de turno se hacen los cambios, siempre en "procura" de consolidar la democracia y fortalecer la institucionalización y el Estado de Derecho.Tratar la evolución del Estado sería materia de un trabajo específico, por lo que por ahora nos vamos a ocupar de un momento especial en la vida del Estado moderno que es el que marca el hito para que no solamente en nuestro medio se hable de REFORMAS con mayúscula, sino que se trate de un objetivo regional y hasta mundial.Pontificia Universidad Católica del Perú2001-05-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17014Derecho & Sociedad; No. 16 (2001); 59-66Derecho & Sociedad; Núm. 16 (2001); 59-662521-599X2079-3634reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17014/17314Derechos de autor 2017 Derecho & Sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/170142019-10-15T14:32:14Z
dc.title.none.fl_str_mv A propósito de la Reforma Judicial Peruana
title A propósito de la Reforma Judicial Peruana
spellingShingle A propósito de la Reforma Judicial Peruana
Guerra Cerron, Maria Elena
title_short A propósito de la Reforma Judicial Peruana
title_full A propósito de la Reforma Judicial Peruana
title_fullStr A propósito de la Reforma Judicial Peruana
title_full_unstemmed A propósito de la Reforma Judicial Peruana
title_sort A propósito de la Reforma Judicial Peruana
dc.creator.none.fl_str_mv Guerra Cerron, Maria Elena
author Guerra Cerron, Maria Elena
author_facet Guerra Cerron, Maria Elena
author_role author
description El Estado a través del tiempo ha sufrido una serie de transformaciones y esto se puede verificar al revisar la historia de su evolución. Las evoluciones y transformaciones no son simples antojos de los ciudadanos ni de los gobernantes. Ya se trate de los motivos que fueren: sociales o políticos, entre otros, justificados o injustificados, siempre se está tratando de cambiar algo enunciándose que se buscan mejoras.Así, basta revisar los libros de historia del Perú para darse cuenta que las reformas del Poder Judicial han sido siempre una constante; ya que, el individuo y las normas que regulan su conducta en sociedad, cambian y también porque de acuerdo a las tendencias de los gobiernos de turno se hacen los cambios, siempre en "procura" de consolidar la democracia y fortalecer la institucionalización y el Estado de Derecho.Tratar la evolución del Estado sería materia de un trabajo específico, por lo que por ahora nos vamos a ocupar de un momento especial en la vida del Estado moderno que es el que marca el hito para que no solamente en nuestro medio se hable de REFORMAS con mayúscula, sino que se trate de un objetivo regional y hasta mundial.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-05-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17014
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17014
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17014/17314
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Derecho & Sociedad
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Derecho & Sociedad
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Derecho & Sociedad; No. 16 (2001); 59-66
Derecho & Sociedad; Núm. 16 (2001); 59-66
2521-599X
2079-3634
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846609435243315200
score 13.08889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).