La protesta de 1909. Un Movimiento de Pastores de la PunaAlta a Comienzos del Siglo XX

Descripción del Articulo

En este trabajo deseamos tomar la adaptación socio-cultural a un medioambiente natural especializado corno factor complementario para analizar un movimiento insurreccional de pastores de la puna alta de los Andes.  No es preciso detenerse aquí a tratar hasta qué punto la ecología cultural puede serd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Ochoa, Jorge, Palacios Ríos, Félix
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1978
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/6789
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6789
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_78daa08049bb66be308e536450431e10
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/6789
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling La protesta de 1909. Un Movimiento de Pastores de la PunaAlta a Comienzos del Siglo XXFlores Ochoa, JorgePalacios Ríos, FélixEn este trabajo deseamos tomar la adaptación socio-cultural a un medioambiente natural especializado corno factor complementario para analizar un movimiento insurreccional de pastores de la puna alta de los Andes.  No es preciso detenerse aquí a tratar hasta qué punto la ecología cultural puede serdiferenciada o separada de la economía. Esto es asunto de pleno debate y quepor consiguiente merece inás espacio del que puede dársele aquí, por lo quediferimos su consideración para otra oportunidad.Pontificia Universidad Católica del Perú1978-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6789Debates en Sociología; No. 2 (1978); 75-88Debates en Sociología; Núm. 2 (1978); 75-88Debates en Sociología; n. 2 (1978); 75-882304-42840254-9220reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6789/6913Derechos de autor 2016 Debates en Sociologíainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/67892020-08-28T19:30:07Z
dc.title.none.fl_str_mv La protesta de 1909. Un Movimiento de Pastores de la PunaAlta a Comienzos del Siglo XX
title La protesta de 1909. Un Movimiento de Pastores de la PunaAlta a Comienzos del Siglo XX
spellingShingle La protesta de 1909. Un Movimiento de Pastores de la PunaAlta a Comienzos del Siglo XX
Flores Ochoa, Jorge
title_short La protesta de 1909. Un Movimiento de Pastores de la PunaAlta a Comienzos del Siglo XX
title_full La protesta de 1909. Un Movimiento de Pastores de la PunaAlta a Comienzos del Siglo XX
title_fullStr La protesta de 1909. Un Movimiento de Pastores de la PunaAlta a Comienzos del Siglo XX
title_full_unstemmed La protesta de 1909. Un Movimiento de Pastores de la PunaAlta a Comienzos del Siglo XX
title_sort La protesta de 1909. Un Movimiento de Pastores de la PunaAlta a Comienzos del Siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Ochoa, Jorge
Palacios Ríos, Félix
author Flores Ochoa, Jorge
author_facet Flores Ochoa, Jorge
Palacios Ríos, Félix
author_role author
author2 Palacios Ríos, Félix
author2_role author
description En este trabajo deseamos tomar la adaptación socio-cultural a un medioambiente natural especializado corno factor complementario para analizar un movimiento insurreccional de pastores de la puna alta de los Andes.  No es preciso detenerse aquí a tratar hasta qué punto la ecología cultural puede serdiferenciada o separada de la economía. Esto es asunto de pleno debate y quepor consiguiente merece inás espacio del que puede dársele aquí, por lo quediferimos su consideración para otra oportunidad.
publishDate 1978
dc.date.none.fl_str_mv 1978-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6789
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6789
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6789/6913
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Debates en Sociología
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Debates en Sociología
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Debates en Sociología; No. 2 (1978); 75-88
Debates en Sociología; Núm. 2 (1978); 75-88
Debates en Sociología; n. 2 (1978); 75-88
2304-4284
0254-9220
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846609503531827200
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).