Debates contemporáneos sobre la comprensión de la democracia en América Latina

Descripción del Articulo

Pensar la democracia en América Latina hoy exige una renovación de las categorías y estrategias analíticas. Categorías como sociedad civil, Estado, ciudadanía y democracia deben ser complejizadas tanto en su interior como en su vínculo con otros espacios y actores. En ese sentido, investigaciones re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panfichi, Aldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/13940
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:democracia
América Latina
proyectos políticos
id REVPUCP_7659671e476005b5e6e30f7a30172543
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/13940
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Debates contemporáneos sobre la comprensión de la democracia en América LatinaPanfichi, AldodemocraciaAmérica Latinaproyectos políticosPensar la democracia en América Latina hoy exige una renovación de las categorías y estrategias analíticas. Categorías como sociedad civil, Estado, ciudadanía y democracia deben ser complejizadas tanto en su interior como en su vínculo con otros espacios y actores. En ese sentido, investigaciones recientes han propuesto incorporar la noción de proceso en disputa y la categoría de proyectos políticos para revitalizar y problematizar nuestra forma de pensar la democracia en la región. El ensayo ofrece un acercamiento a estas nociones, partiendo de evidenciar las insatisfacciones con la teoría democrática clásica, proponiendo las características de los proyectos políticos en disputa en nuestra región y dialogando con ejemplos concretos para el caso peruano. Finalmente, planteamos preguntas puntuales para pensar el escenario político del Perú actual.Pontificia Universidad Católica del Perú2011-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13940Politai; Vol. 2 Núm. 2 (2011): Calidad de la Democracia; 68-772415-24982219-4142reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13940/14563Derechos de autor 2016 Politaiinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/139402015-09-26T02:17:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Debates contemporáneos sobre la comprensión de la democracia en América Latina
title Debates contemporáneos sobre la comprensión de la democracia en América Latina
spellingShingle Debates contemporáneos sobre la comprensión de la democracia en América Latina
Panfichi, Aldo
democracia
América Latina
proyectos políticos
title_short Debates contemporáneos sobre la comprensión de la democracia en América Latina
title_full Debates contemporáneos sobre la comprensión de la democracia en América Latina
title_fullStr Debates contemporáneos sobre la comprensión de la democracia en América Latina
title_full_unstemmed Debates contemporáneos sobre la comprensión de la democracia en América Latina
title_sort Debates contemporáneos sobre la comprensión de la democracia en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Panfichi, Aldo
author Panfichi, Aldo
author_facet Panfichi, Aldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv democracia
América Latina
proyectos políticos
topic democracia
América Latina
proyectos políticos
description Pensar la democracia en América Latina hoy exige una renovación de las categorías y estrategias analíticas. Categorías como sociedad civil, Estado, ciudadanía y democracia deben ser complejizadas tanto en su interior como en su vínculo con otros espacios y actores. En ese sentido, investigaciones recientes han propuesto incorporar la noción de proceso en disputa y la categoría de proyectos políticos para revitalizar y problematizar nuestra forma de pensar la democracia en la región. El ensayo ofrece un acercamiento a estas nociones, partiendo de evidenciar las insatisfacciones con la teoría democrática clásica, proponiendo las características de los proyectos políticos en disputa en nuestra región y dialogando con ejemplos concretos para el caso peruano. Finalmente, planteamos preguntas puntuales para pensar el escenario político del Perú actual.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13940
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13940
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13940/14563
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Politai
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Politai
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Politai; Vol. 2 Núm. 2 (2011): Calidad de la Democracia; 68-77
2415-2498
2219-4142
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846609487520071680
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).