El modelo de inventarios de mercancías considerando la interacción entre procesadores y especuladores
Descripción del Articulo
Este artículo considera una versión alternativa del modelo de inventarios de mercancías bajo expectativas racionales, donde tanto especuladores como firmas procesadoras almacenan productos. El modelo identifica tanto los inventarios llevados por los procesadores como aquellos descritos por el modelo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1178 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/1178 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelos de mercancías almacenables Inventarios Modelos de precios Expectativas racionales |
| Sumario: | Este artículo considera una versión alternativa del modelo de inventarios de mercancías bajo expectativas racionales, donde tanto especuladores como firmas procesadoras almacenan productos. El modelo identifica tanto los inventarios llevados por los procesadores como aquellos descritos por el modelo de oferta de inventarios. Sin embargo, en lugar de usar el motivo de conveniencia (retornos por conveniencia), la demanda por inventarios es derivada a partir de un modelo microeconómico de inventarios de firmas manufactureras (Ramey 1989). Los especuladores intervienen en el modelo eliminando cualquier oportunidad de beneficios extraordinarios. El modelo es simulado mediante métodos numéricos y se comparan las distintas funciones de equilibrio implicadas por cada modelo (especuladores, procesadores y la interacción de ambos agentes). Finalmente, se presentan estimaciones de los modelos usando los mismos datos de precios de mercancías que utilizaron Deaton y Laroque (1992). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).