Inestabilidad en la cúspide: una historia social de la elite terrateniente en el Perú colonial
Descripción del Articulo
La exclusividad, la riqueza y la longevidad de una familia han sido y continúan siendo atributos esenciales y tradicionales del status aristocrático en el Perú y en otros lugares de América Latina. Muchos miembros de la elite afirman ser descendientes de los conquistadores españoles.Proclaman tambié...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/8599 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8599 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVPUCP_5a43bc1a07480a956296eff72a7710ef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/8599 |
| network_acronym_str |
REVPUCP |
| network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Inestabilidad en la cúspide: una historia social de la elite terrateniente en el Perú colonialRamírez, SusanLa exclusividad, la riqueza y la longevidad de una familia han sido y continúan siendo atributos esenciales y tradicionales del status aristocrático en el Perú y en otros lugares de América Latina. Muchos miembros de la elite afirman ser descendientes de los conquistadores españoles.Proclaman también que han mantenido la pureza de su sangre y las tradiciones virreinales. El objetivo del presente artículo es el dedefinir, cuantificar y documentar la exclusividad, la riqueza y la durabilidad de familias situadas en la cumbre de la sociedad colonial en una región del norte del Perú, para mostrar que las anteriores afirmaciones responden mayormente a mitos y exageracionesPontificia Universidad Católica del Perú2000-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/859910.18800/historica.200002.005Histórica; Vol. 24 Núm. 2 (2000); 415-4392223-375X0252-8894reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8599/8955info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/85992025-08-19T15:45:06Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Inestabilidad en la cúspide: una historia social de la elite terrateniente en el Perú colonial |
| title |
Inestabilidad en la cúspide: una historia social de la elite terrateniente en el Perú colonial |
| spellingShingle |
Inestabilidad en la cúspide: una historia social de la elite terrateniente en el Perú colonial Ramírez, Susan |
| title_short |
Inestabilidad en la cúspide: una historia social de la elite terrateniente en el Perú colonial |
| title_full |
Inestabilidad en la cúspide: una historia social de la elite terrateniente en el Perú colonial |
| title_fullStr |
Inestabilidad en la cúspide: una historia social de la elite terrateniente en el Perú colonial |
| title_full_unstemmed |
Inestabilidad en la cúspide: una historia social de la elite terrateniente en el Perú colonial |
| title_sort |
Inestabilidad en la cúspide: una historia social de la elite terrateniente en el Perú colonial |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Susan |
| author |
Ramírez, Susan |
| author_facet |
Ramírez, Susan |
| author_role |
author |
| description |
La exclusividad, la riqueza y la longevidad de una familia han sido y continúan siendo atributos esenciales y tradicionales del status aristocrático en el Perú y en otros lugares de América Latina. Muchos miembros de la elite afirman ser descendientes de los conquistadores españoles.Proclaman también que han mantenido la pureza de su sangre y las tradiciones virreinales. El objetivo del presente artículo es el dedefinir, cuantificar y documentar la exclusividad, la riqueza y la durabilidad de familias situadas en la cumbre de la sociedad colonial en una región del norte del Perú, para mostrar que las anteriores afirmaciones responden mayormente a mitos y exageraciones |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2000-03-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8599 10.18800/historica.200002.005 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8599 |
| identifier_str_mv |
10.18800/historica.200002.005 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8599/8955 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Histórica; Vol. 24 Núm. 2 (2000); 415-439 2223-375X 0252-8894 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1840900626153734144 |
| score |
13.390212 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).