¿Hacia dónde se dirige la responsabilidad civil?
Descripción del Articulo
En el presente artículo, el autor reflexiona sobre el tratamiento que ha efectuado últimamente la jurisprudencia europea, principalmente la italiana, sobre la responsabilidad civil. El autor aborda la figura de la responsabilidad objetiva bajo la perspectiva de que es una categoría jurídica muy disc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11987 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | responsabilidad civil jurisprudencia nexo de causalidad asignación del riesgo intereses protegidos responsabilidad objetiva |
id |
REVPUCP_2f6410a922e3895c3a93a00d805dcfca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11987 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
¿Hacia dónde se dirige la responsabilidad civil?Alpa, Guidoresponsabilidad civiljurisprudencianexo de causalidadasignación del riesgointereses protegidosresponsabilidad objetivaEn el presente artículo, el autor reflexiona sobre el tratamiento que ha efectuado últimamente la jurisprudencia europea, principalmente la italiana, sobre la responsabilidad civil. El autor aborda la figura de la responsabilidad objetiva bajo la perspectiva de que es una categoría jurídica muy discutida en la doctrina civil a lo largo de los últimos tiempos; pero que, a su vez, es una institución acogida muy recientemente por la jurisprudencia. Ello debido, según el autor, a la noción de culpa ligada a la costumbre práctica de los tribunales. Finalmente, Alpa pone énfasis en explicar la dirección en la que está encaminándose la jurisprudencia respecto a este tema. In this article, the author reflects on the treatment that European jurisprudence has given recently to the question of civil responsibility, with an emphasis on Italy. In addition, he analyzes the legal concept of strict liability, which is a juridical category that often has been discussed in civil doctrine in recent years but which, nevertheless, is an institution that has been adopted only very recently by jurisprudence. The reason for this delay is the notion of guilt developed in customary practice of the courts. Finally, Alpa emphasizes the tendencies of current jurisprudential policy on this issue.Pontificia Universidad Católica del Perú2012-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11987IUS ET VERITAS; No. 45 (2012); 34-45IUS ET VERITAS; Núm. 45 (2012); 34-45IUS ET VERITAS; No. 45 (2012); 34-45IUS ET VERITAS; N. 45 (2012); 34-45IUS ET VERITAS; n. 45 (2012); 34-451995-2929reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11987/12555Derechos de autor 2016 IUS ET VERITASinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/119872017-04-06T01:03:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Hacia dónde se dirige la responsabilidad civil? |
title |
¿Hacia dónde se dirige la responsabilidad civil? |
spellingShingle |
¿Hacia dónde se dirige la responsabilidad civil? Alpa, Guido responsabilidad civil jurisprudencia nexo de causalidad asignación del riesgo intereses protegidos responsabilidad objetiva |
title_short |
¿Hacia dónde se dirige la responsabilidad civil? |
title_full |
¿Hacia dónde se dirige la responsabilidad civil? |
title_fullStr |
¿Hacia dónde se dirige la responsabilidad civil? |
title_full_unstemmed |
¿Hacia dónde se dirige la responsabilidad civil? |
title_sort |
¿Hacia dónde se dirige la responsabilidad civil? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alpa, Guido |
author |
Alpa, Guido |
author_facet |
Alpa, Guido |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
responsabilidad civil jurisprudencia nexo de causalidad asignación del riesgo intereses protegidos responsabilidad objetiva |
topic |
responsabilidad civil jurisprudencia nexo de causalidad asignación del riesgo intereses protegidos responsabilidad objetiva |
description |
En el presente artículo, el autor reflexiona sobre el tratamiento que ha efectuado últimamente la jurisprudencia europea, principalmente la italiana, sobre la responsabilidad civil. El autor aborda la figura de la responsabilidad objetiva bajo la perspectiva de que es una categoría jurídica muy discutida en la doctrina civil a lo largo de los últimos tiempos; pero que, a su vez, es una institución acogida muy recientemente por la jurisprudencia. Ello debido, según el autor, a la noción de culpa ligada a la costumbre práctica de los tribunales. Finalmente, Alpa pone énfasis en explicar la dirección en la que está encaminándose la jurisprudencia respecto a este tema. In this article, the author reflects on the treatment that European jurisprudence has given recently to the question of civil responsibility, with an emphasis on Italy. In addition, he analyzes the legal concept of strict liability, which is a juridical category that often has been discussed in civil doctrine in recent years but which, nevertheless, is an institution that has been adopted only very recently by jurisprudence. The reason for this delay is the notion of guilt developed in customary practice of the courts. Finally, Alpa emphasizes the tendencies of current jurisprudential policy on this issue. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11987 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11987 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11987/12555 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IUS ET VERITAS |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
IUS ET VERITAS; No. 45 (2012); 34-45 IUS ET VERITAS; Núm. 45 (2012); 34-45 IUS ET VERITAS; No. 45 (2012); 34-45 IUS ET VERITAS; N. 45 (2012); 34-45 IUS ET VERITAS; n. 45 (2012); 34-45 1995-2929 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845975138640592896 |
score |
13.055096 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).