La Tutela Procesal Diferenciada en los Derechos de los Consumidores y Usuarios

Descripción del Articulo

El derecho del consumidor constituye un derecho fundamental que debe ser protegido con la estructuraciónde técnicas procesales idóneas, a fin de que dicha protección sea efectiva.Se considera que deben regularse mejor los efectos de la sentencia en el proceso colectivo prevista en la LDC. En relació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pagés Lloveras, Roberto M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/13327
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13327
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El derecho del consumidor constituye un derecho fundamental que debe ser protegido con la estructuraciónde técnicas procesales idóneas, a fin de que dicha protección sea efectiva.Se considera que deben regularse mejor los efectos de la sentencia en el proceso colectivo prevista en la LDC. En relación a los procesos de menor cuantía, se estima que debe incorporarse -a semejanza de lo hecho por el legislador de la Unión Europea- un proceso escrito y de gran simplicidad, con la finalidad de que resulte accesible a cualquier persona sin especiales conocimientos jurídicos, como -también- permitir que en esto últimos procesos referidos, con el uso de las nuevas tecnologías, el consumidor pueda promover una acción judicial  a través de Internet, y comprobar los avances del proceso en el sitio Web del Poder Judicial correspondiente."
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).