Etnicidad y ciudadanía: los orígenes de un problema. El caso del Valle de México (1812-1835)
Descripción del Articulo
La tesis central del texto es que la fusión entre ciudadanía y etnicidad política entraña conflicto y resulta,a la postre, negativa para el desarrollo del Estado-Nación. Esta proposición emerge del detenido análisis de un corpus documental en gran parte inédito, proveniente de archivos mexicanos. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/8633 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVPUCP_1bab8a520b44e151e465bbcd10cf0458 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/8633 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
Etnicidad y ciudadanía: los orígenes de un problema. El caso del Valle de México (1812-1835)Guarisco, ClaudiaLa tesis central del texto es que la fusión entre ciudadanía y etnicidad política entraña conflicto y resulta,a la postre, negativa para el desarrollo del Estado-Nación. Esta proposición emerge del detenido análisis de un corpus documental en gran parte inédito, proveniente de archivos mexicanos. El artículo cuestiona, además, la visión romántica de lo étnico que alimenta gran parte de las historiografías nacionales. Va más allá, incluso, de las tesis del sincretismo político de historiadores de vanguardia, como Francois-Xavier Guerra y Antonio Annino, señalando los aspectos negativosde esa amalgama entre lo nuevo y lo viejoPontificia Universidad Católica del Perú2003-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/863310.18800/historica.200301.002Histórica; Vol. 27 Núm. 1 (2003); 51-962223-375X0252-8894reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8633/8998info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/86332025-08-19T15:45:06Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Etnicidad y ciudadanía: los orígenes de un problema. El caso del Valle de México (1812-1835) |
title |
Etnicidad y ciudadanía: los orígenes de un problema. El caso del Valle de México (1812-1835) |
spellingShingle |
Etnicidad y ciudadanía: los orígenes de un problema. El caso del Valle de México (1812-1835) Guarisco, Claudia |
title_short |
Etnicidad y ciudadanía: los orígenes de un problema. El caso del Valle de México (1812-1835) |
title_full |
Etnicidad y ciudadanía: los orígenes de un problema. El caso del Valle de México (1812-1835) |
title_fullStr |
Etnicidad y ciudadanía: los orígenes de un problema. El caso del Valle de México (1812-1835) |
title_full_unstemmed |
Etnicidad y ciudadanía: los orígenes de un problema. El caso del Valle de México (1812-1835) |
title_sort |
Etnicidad y ciudadanía: los orígenes de un problema. El caso del Valle de México (1812-1835) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guarisco, Claudia |
author |
Guarisco, Claudia |
author_facet |
Guarisco, Claudia |
author_role |
author |
description |
La tesis central del texto es que la fusión entre ciudadanía y etnicidad política entraña conflicto y resulta,a la postre, negativa para el desarrollo del Estado-Nación. Esta proposición emerge del detenido análisis de un corpus documental en gran parte inédito, proveniente de archivos mexicanos. El artículo cuestiona, además, la visión romántica de lo étnico que alimenta gran parte de las historiografías nacionales. Va más allá, incluso, de las tesis del sincretismo político de historiadores de vanguardia, como Francois-Xavier Guerra y Antonio Annino, señalando los aspectos negativosde esa amalgama entre lo nuevo y lo viejo |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-03-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8633 10.18800/historica.200301.002 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8633 |
identifier_str_mv |
10.18800/historica.200301.002 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8633/8998 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Histórica; Vol. 27 Núm. 1 (2003); 51-96 2223-375X 0252-8894 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1840900626661244928 |
score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).