El convenio colectivo de trabajo en la Constitución de 1993
Descripción del Articulo
La Constitución de 1993 incorpora una serie de modificaciones en relación a su antecesora. Estos cambios son particularmente notorios en materia laboral. La regulación constitucional del convenio colectioo de trabajo es el tema desarrollado en el presente artículo desde una perspectiva doctrinaria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11522 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVPUCP_03e059031be488d0ef1f96341c70ac7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/11522 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
El convenio colectivo de trabajo en la Constitución de 1993Toyama Miyagusuku, JorgeLa Constitución de 1993 incorpora una serie de modificaciones en relación a su antecesora. Estos cambios son particularmente notorios en materia laboral. La regulación constitucional del convenio colectioo de trabajo es el tema desarrollado en el presente artículo desde una perspectiva doctrinaria y dogmática, teniendo en cuenta además los deba tes surgidos al interior del Congreso Constituyente Democrático. El doctor Toyama no se detiene en di lucidar la naturaleza jurídica del convenio colectivo de trabajo, ya que principalmente pretende entre garnos alternativas de solución a los problemas de la vigencia temporal y la ubicación en el sistema de fuentes de derecho de este figura jurídica. Espe cial interés reviste el problema de la aplicación de los artículos 62 y 103 de la Constitución a los convenios colectivos; ante esta interrogante, la respuesta del autor es clara: los mencionados artículos no son aplicables a los convenios colectivos de trabajo.Pontificia Universidad Católica del Perú1995-03-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11522THEMIS Revista de Derecho; Núm. 31 (1995): Derecho de la Empresa; 219-2301810-9934reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11522/12042Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/115222019-07-02T16:45:29Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El convenio colectivo de trabajo en la Constitución de 1993 |
title |
El convenio colectivo de trabajo en la Constitución de 1993 |
spellingShingle |
El convenio colectivo de trabajo en la Constitución de 1993 Toyama Miyagusuku, Jorge |
title_short |
El convenio colectivo de trabajo en la Constitución de 1993 |
title_full |
El convenio colectivo de trabajo en la Constitución de 1993 |
title_fullStr |
El convenio colectivo de trabajo en la Constitución de 1993 |
title_full_unstemmed |
El convenio colectivo de trabajo en la Constitución de 1993 |
title_sort |
El convenio colectivo de trabajo en la Constitución de 1993 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Toyama Miyagusuku, Jorge |
author |
Toyama Miyagusuku, Jorge |
author_facet |
Toyama Miyagusuku, Jorge |
author_role |
author |
description |
La Constitución de 1993 incorpora una serie de modificaciones en relación a su antecesora. Estos cambios son particularmente notorios en materia laboral. La regulación constitucional del convenio colectioo de trabajo es el tema desarrollado en el presente artículo desde una perspectiva doctrinaria y dogmática, teniendo en cuenta además los deba tes surgidos al interior del Congreso Constituyente Democrático. El doctor Toyama no se detiene en di lucidar la naturaleza jurídica del convenio colectivo de trabajo, ya que principalmente pretende entre garnos alternativas de solución a los problemas de la vigencia temporal y la ubicación en el sistema de fuentes de derecho de este figura jurídica. Espe cial interés reviste el problema de la aplicación de los artículos 62 y 103 de la Constitución a los convenios colectivos; ante esta interrogante, la respuesta del autor es clara: los mencionados artículos no son aplicables a los convenios colectivos de trabajo. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995-03-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11522 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11522 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11522/12042 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derecho info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 TH?MIS-Revista de Derecho |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
THEMIS Revista de Derecho; Núm. 31 (1995): Derecho de la Empresa; 219-230 1810-9934 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845975216111484928 |
score |
13.36089 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).