El marketing en contexto. Entrevista a Rolando Arellano Cueva

Descripción del Articulo

Rolando Arellano Cueva es uno de los exponentes más importantes de la gestióny el marketing en nuestro país. Rolando es psicólogo de la PUCP, tiene una maestría en administración (MBA) de ESAN - Graduate School of Business y es Doctor en Administración de Empresas de la Universidad de Grenoble en Fr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez-Hague, Paloma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/14876
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/14876
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVPUCP_03db96886d5ccac8b212db70fd28c3a1
oai_identifier_str oai:revistaspuc:article/14876
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling El marketing en contexto. Entrevista a Rolando Arellano CuevaMartínez-Hague, PalomaRolando Arellano Cueva es uno de los exponentes más importantes de la gestióny el marketing en nuestro país. Rolando es psicólogo de la PUCP, tiene una maestría en administración (MBA) de ESAN - Graduate School of Business y es Doctor en Administración de Empresas de la Universidad de Grenoble en Francia. Es profesor de cursos de marketing y gestión en CENTRUM Católica y en diferentes universidades a nivel mundial. Fue profesor principal y director de la Maestría en Negocios Internacionales de la Universidad Laval en Quebec, Canadá. Actualmente, es presidente del directorio y fundador de la empresa Arellano Marketing, con la cual desarrolló y sigue trabajando su teoría sobre los estilos de vida en América Latina. La aplicación de dicha teoría en las diferentes realidades en el Perú le ha permitido proponer al empresariado peruano nuevas maneras de gestionar sus empresas, de atender nuevos y diversos mercados, al mismo tiempo que logran un impacto en la sociedad.En esta entrevista, Paloma Martinez-Hague y Rolando conversan sobrela gestión en el Perú, las empresas peruanas y sus desafíos, y su perspectiva delo que necesitamos hacer desde la academia para preparar gestores que seancapaces de generar valor económico, social y público en las organizaciones quelideren.Pontificia Universidad Católica del Perú2016-05-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/1487610.18800/360gestion.201601.007360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 1 (2016); 174-1802518-04952415-5861reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/14876/15416http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/14876/20832Derechos de autor 2023 360: Revista de Ciencias de la Gestiónhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/148762023-05-11T17:51:49Z
dc.title.none.fl_str_mv El marketing en contexto. Entrevista a Rolando Arellano Cueva
title El marketing en contexto. Entrevista a Rolando Arellano Cueva
spellingShingle El marketing en contexto. Entrevista a Rolando Arellano Cueva
Martínez-Hague, Paloma
title_short El marketing en contexto. Entrevista a Rolando Arellano Cueva
title_full El marketing en contexto. Entrevista a Rolando Arellano Cueva
title_fullStr El marketing en contexto. Entrevista a Rolando Arellano Cueva
title_full_unstemmed El marketing en contexto. Entrevista a Rolando Arellano Cueva
title_sort El marketing en contexto. Entrevista a Rolando Arellano Cueva
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez-Hague, Paloma
author Martínez-Hague, Paloma
author_facet Martínez-Hague, Paloma
author_role author
description Rolando Arellano Cueva es uno de los exponentes más importantes de la gestióny el marketing en nuestro país. Rolando es psicólogo de la PUCP, tiene una maestría en administración (MBA) de ESAN - Graduate School of Business y es Doctor en Administración de Empresas de la Universidad de Grenoble en Francia. Es profesor de cursos de marketing y gestión en CENTRUM Católica y en diferentes universidades a nivel mundial. Fue profesor principal y director de la Maestría en Negocios Internacionales de la Universidad Laval en Quebec, Canadá. Actualmente, es presidente del directorio y fundador de la empresa Arellano Marketing, con la cual desarrolló y sigue trabajando su teoría sobre los estilos de vida en América Latina. La aplicación de dicha teoría en las diferentes realidades en el Perú le ha permitido proponer al empresariado peruano nuevas maneras de gestionar sus empresas, de atender nuevos y diversos mercados, al mismo tiempo que logran un impacto en la sociedad.En esta entrevista, Paloma Martinez-Hague y Rolando conversan sobrela gestión en el Perú, las empresas peruanas y sus desafíos, y su perspectiva delo que necesitamos hacer desde la academia para preparar gestores que seancapaces de generar valor económico, social y público en las organizaciones quelideren.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/14876
10.18800/360gestion.201601.007
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/14876
identifier_str_mv 10.18800/360gestion.201601.007
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/14876/15416
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/14876/20832
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 360: Revista de Ciencias de la Gestión
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 360: Revista de Ciencias de la Gestión
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv 360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 1 (2016); 174-180
2518-0495
2415-5861
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840900173884030976
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).