Analysis of the new text of article 533 of the Civil Procedural Code and the third party of property against mortgages

Descripción del Articulo

Históricamente, la tercería excluyente de propiedad ha sido un medio de defensa de un tercero cuyos bienes han sido objeto de medidas de embargo o de secuestro dictadas por un juez en un proceso en el que dicha persona no es parte. Ello se encuentra en estricta coincidencia con una correcta interpre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lama More, Héctor Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Poder Judicial del Perú
Repositorio:Revistas - Poder Judicial del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.pj.gob.pe:article/183
Enlace del recurso:https://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/ropj/article/view/183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Third party or intervener
Collaterals
Mortgage lien
Tercería de propiedad
Garantías reales
Gravamen hipotecario
id REVPJ_55b506afc301c0439c2e053407671174
oai_identifier_str oai:revistas.pj.gob.pe:article/183
network_acronym_str REVPJ
network_name_str Revistas - Poder Judicial del Perú
repository_id_str
spelling Analysis of the new text of article 533 of the Civil Procedural Code and the third party of property against mortgagesAnálisis del nuevo texto del artículo 533º del Código Procesal Civil y la tercería de propiedad contra hipotecas Lama More, Héctor EnriqueThird party or intervenerCollateralsMortgage lienTercería de propiedadGarantías realesGravamen hipotecarioHistóricamente, la tercería excluyente de propiedad ha sido un medio de defensa de un tercero cuyos bienes han sido objeto de medidas de embargo o de secuestro dictadas por un juez en un proceso en el que dicha persona no es parte. Ello se encuentra en estricta coincidencia con una correcta interpretación del texto anterior del artículo 533º del C. P. C; sin embargo, la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia, durante los años que van del 2006 a 2007 y parte del 2008, sostuvo que cuando la referida norma señalaba que la tercería puede fundarse en la propiedad de bienes afectados con medida cautelar o para su ejecución, se debía incluir también en dicho supuesto «la ejecución de garantías reales». Esto motivó la modificación —introducida por Decreto Legislativo Nº 1069— del texto del primer párrafo del artículo 533º del C. P. C., y se introdujo en dicha norma procesal la palabra «judicialmente» a efecto de quitar cualquier duda sobre la naturaleza de la afectación jurídica que recae sobre los bienes que según el tercerista serían de su propiedadPoder Judicial del Perú2020-10-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/ropj/article/view/18310.35292/ropj.v5i5.183Revista Oficial del Poder Judicial; Vol. 5 Núm. 5 (2009); 129-1392663-91301997-668210.35292/ropj.v5i5reponame:Revistas - Poder Judicial del Perúinstname:Poder Judicial del Perúinstacron:PJspahttps://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/ropj/article/view/183/243info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.pj.gob.pe:article/1832021-07-16T04:52:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Analysis of the new text of article 533 of the Civil Procedural Code and the third party of property against mortgages
Análisis del nuevo texto del artículo 533º del Código Procesal Civil y la tercería de propiedad contra hipotecas
title Analysis of the new text of article 533 of the Civil Procedural Code and the third party of property against mortgages
spellingShingle Analysis of the new text of article 533 of the Civil Procedural Code and the third party of property against mortgages
Lama More, Héctor Enrique
Third party or intervener
Collaterals
Mortgage lien
Tercería de propiedad
Garantías reales
Gravamen hipotecario
title_short Analysis of the new text of article 533 of the Civil Procedural Code and the third party of property against mortgages
title_full Analysis of the new text of article 533 of the Civil Procedural Code and the third party of property against mortgages
title_fullStr Analysis of the new text of article 533 of the Civil Procedural Code and the third party of property against mortgages
title_full_unstemmed Analysis of the new text of article 533 of the Civil Procedural Code and the third party of property against mortgages
title_sort Analysis of the new text of article 533 of the Civil Procedural Code and the third party of property against mortgages
dc.creator.none.fl_str_mv Lama More, Héctor Enrique
author Lama More, Héctor Enrique
author_facet Lama More, Héctor Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Third party or intervener
Collaterals
Mortgage lien
Tercería de propiedad
Garantías reales
Gravamen hipotecario
topic Third party or intervener
Collaterals
Mortgage lien
Tercería de propiedad
Garantías reales
Gravamen hipotecario
description Históricamente, la tercería excluyente de propiedad ha sido un medio de defensa de un tercero cuyos bienes han sido objeto de medidas de embargo o de secuestro dictadas por un juez en un proceso en el que dicha persona no es parte. Ello se encuentra en estricta coincidencia con una correcta interpretación del texto anterior del artículo 533º del C. P. C; sin embargo, la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia, durante los años que van del 2006 a 2007 y parte del 2008, sostuvo que cuando la referida norma señalaba que la tercería puede fundarse en la propiedad de bienes afectados con medida cautelar o para su ejecución, se debía incluir también en dicho supuesto «la ejecución de garantías reales». Esto motivó la modificación —introducida por Decreto Legislativo Nº 1069— del texto del primer párrafo del artículo 533º del C. P. C., y se introdujo en dicha norma procesal la palabra «judicialmente» a efecto de quitar cualquier duda sobre la naturaleza de la afectación jurídica que recae sobre los bienes que según el tercerista serían de su propiedad
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/ropj/article/view/183
10.35292/ropj.v5i5.183
url https://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/ropj/article/view/183
identifier_str_mv 10.35292/ropj.v5i5.183
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/ropj/article/view/183/243
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Poder Judicial del Perú
publisher.none.fl_str_mv Poder Judicial del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista Oficial del Poder Judicial; Vol. 5 Núm. 5 (2009); 129-139
2663-9130
1997-6682
10.35292/ropj.v5i5
reponame:Revistas - Poder Judicial del Perú
instname:Poder Judicial del Perú
instacron:PJ
instname_str Poder Judicial del Perú
instacron_str PJ
institution PJ
reponame_str Revistas - Poder Judicial del Perú
collection Revistas - Poder Judicial del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846797558976872448
score 12.684124
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).