Prevalencia mundial de infección por SARS-CoV-2 en el personal odontológico

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue el determinar la prevalencia mundial de infección por SARS-Cov-2 en el personal odontológico. Esta revisión bibliográfica se llevó a cabo mediante la indagación en diversas bases de datos como: Pubmed, Scopus, EBSCO y Web of Science, donde se identificó un total...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chero Ypanaque, Adriana Margarita, Rojas Chávez, Darwin Jhamir, Santa Cruz Ruiz, Ana Lucía, Torres Guadalupe, Milagros, Valenzuela Ramos, Marisel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/58
Enlace del recurso:https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/58
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:prevalencia
odontólogos
SARS-Cov-2
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue el determinar la prevalencia mundial de infección por SARS-Cov-2 en el personal odontológico. Esta revisión bibliográfica se llevó a cabo mediante la indagación en diversas bases de datos como: Pubmed, Scopus, EBSCO y Web of Science, donde se identificó un total de 93 artículos y después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión se obtuvo un total de 7 investigaciones. La investigación tuvo resultados a nivel de Latinoamérica, EEUU y Europa, donde Argentina y Colombia en 2021 tuvieron una prevalencia de infectados del 4% y 19%; en EEUU en el 2020 se obtuvo una prevalencia de infectados de 0,91%, mientras que en 2021 la tasa subió a 2,6%, en 2020 en España se encontró una prevalencia de infectados del 3% mientras que en Italia fue de un 0% en dentistas y 0,9% en asistentes dentales y en el 2021 en Francia se obtuvo una prevalencia del 1,9% en dentistas y de 0,8% en asistentes dentales. Pese a la poca evidencia con la que se cuenta en algunos países, se afirmó que los odontólogos y asistentes dentales tuvieron una prevalencia de infección inferior al 7% y 1% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).