Estrategias y Acciones Gerenciales de las Mypes peruanas frente al Impacto del Covid-19

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolla en el contexto de la recesión económica que ha generado el COVID-19, el cual ha impactado de manera profunda y negativa en las finanzas mundiales. La infraestructura de las Pymes de Latinoamérica refleja carencias históricas que imposibilitan el diseño de sistemas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malpartida Gutiérrez, Jorge Nelson, Tarmeño Bernuy, Luis, Olmos Saldivar, David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/44
Enlace del recurso:https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/44
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:recesión económica
estrategias
acciones gerenciales
id REVLLAM_2129783425eb6b5f70391e2bf3b11bb8
oai_identifier_str oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/44
network_acronym_str REVLLAM
network_name_str Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
repository_id_str
spelling Estrategias y Acciones Gerenciales de las Mypes peruanas frente al Impacto del Covid-19Malpartida Gutiérrez, Jorge NelsonTarmeño Bernuy, LuisOlmos Saldivar, Davidrecesión económicaestrategiasacciones gerencialesEl presente trabajo se desarrolla en el contexto de la recesión económica que ha generado el COVID-19, el cual ha impactado de manera profunda y negativa en las finanzas mundiales. La infraestructura de las Pymes de Latinoamérica refleja carencias históricas que imposibilitan el diseño de sistemas efectivos de apoyo para hacer frente a los retos actuales. En el Perú, las Pymes son una parte fundamental para la economía, pero existe un gran índice de informalidad en el sector empresarial que influye la formulación de estrategias gubernamentales efectivas para reducir los efectos de la recesión económica causada por el COVID-19. En consecuencia, los responsables de las Pymes peruanas, se han visto en la necesidad de actuar en función de adoptar estrategias y acciones a nivel gerencial frente a los retos actuales. Consecuentemente, ha surgido la interrogante que da pie al desarrollo de la presente investigación: Describir las estrategias y acciones gerenciales de las Mypes peruanas frente al impacto del covid-19. Para responder a dicha pregunta, se ha realizado un análisis documental sobre los datos disponibles de las Mypes nacionales, específicamente en el contexto actual.Llamkasun2021-05-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/44Llamkasun; Vol. 2 No. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 98 - 109Revista de Investigación Científica y Tecnológica Llamkasun; Vol. 2 Núm. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 98 - 109Llamkasun; Vol. 2 N.º 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 98 - 1092709-227510.47797/llamkasun.v2i2reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasuninstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/44/50Derechos de autor 2021 JORGE NELSON MALPARTIDA GUTIÉRREZ, LUIS TARMEÑO BERNUY, DAVID OLMOS SALDIVARhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/442022-03-30T02:59:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias y Acciones Gerenciales de las Mypes peruanas frente al Impacto del Covid-19
title Estrategias y Acciones Gerenciales de las Mypes peruanas frente al Impacto del Covid-19
spellingShingle Estrategias y Acciones Gerenciales de las Mypes peruanas frente al Impacto del Covid-19
Malpartida Gutiérrez, Jorge Nelson
recesión económica
estrategias
acciones gerenciales
title_short Estrategias y Acciones Gerenciales de las Mypes peruanas frente al Impacto del Covid-19
title_full Estrategias y Acciones Gerenciales de las Mypes peruanas frente al Impacto del Covid-19
title_fullStr Estrategias y Acciones Gerenciales de las Mypes peruanas frente al Impacto del Covid-19
title_full_unstemmed Estrategias y Acciones Gerenciales de las Mypes peruanas frente al Impacto del Covid-19
title_sort Estrategias y Acciones Gerenciales de las Mypes peruanas frente al Impacto del Covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Malpartida Gutiérrez, Jorge Nelson
Tarmeño Bernuy, Luis
Olmos Saldivar, David
author Malpartida Gutiérrez, Jorge Nelson
author_facet Malpartida Gutiérrez, Jorge Nelson
Tarmeño Bernuy, Luis
Olmos Saldivar, David
author_role author
author2 Tarmeño Bernuy, Luis
Olmos Saldivar, David
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv recesión económica
estrategias
acciones gerenciales
topic recesión económica
estrategias
acciones gerenciales
description El presente trabajo se desarrolla en el contexto de la recesión económica que ha generado el COVID-19, el cual ha impactado de manera profunda y negativa en las finanzas mundiales. La infraestructura de las Pymes de Latinoamérica refleja carencias históricas que imposibilitan el diseño de sistemas efectivos de apoyo para hacer frente a los retos actuales. En el Perú, las Pymes son una parte fundamental para la economía, pero existe un gran índice de informalidad en el sector empresarial que influye la formulación de estrategias gubernamentales efectivas para reducir los efectos de la recesión económica causada por el COVID-19. En consecuencia, los responsables de las Pymes peruanas, se han visto en la necesidad de actuar en función de adoptar estrategias y acciones a nivel gerencial frente a los retos actuales. Consecuentemente, ha surgido la interrogante que da pie al desarrollo de la presente investigación: Describir las estrategias y acciones gerenciales de las Mypes peruanas frente al impacto del covid-19. Para responder a dicha pregunta, se ha realizado un análisis documental sobre los datos disponibles de las Mypes nacionales, específicamente en el contexto actual.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/44
url https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/44
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/44/50
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 JORGE NELSON MALPARTIDA GUTIÉRREZ, LUIS TARMEÑO BERNUY, DAVID OLMOS SALDIVAR
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 JORGE NELSON MALPARTIDA GUTIÉRREZ, LUIS TARMEÑO BERNUY, DAVID OLMOS SALDIVAR
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Llamkasun
publisher.none.fl_str_mv Llamkasun
dc.source.none.fl_str_mv Llamkasun; Vol. 2 No. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 98 - 109
Revista de Investigación Científica y Tecnológica Llamkasun; Vol. 2 Núm. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 98 - 109
Llamkasun; Vol. 2 N.º 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 98 - 109
2709-2275
10.47797/llamkasun.v2i2
reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
collection Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846076169737207808
score 12.77684
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).