Deformaciones de curvas vectoriales con el método de Bézier en el diseño y fresado de piezas de madera en las carpinterías y ebanisterías de Pucallpa: Deformations of vectorial curves with the Bezier method in the design and milling of wood pieces in the carpentry and joineryof Pucallpa

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determinó en qué medida las deformaciones de curvas vectoriales utilizando el método de Bézier ayudan en el diseño y el fresado de piezas de madera con la finalidad de obtener un producto de calidad. La investigación fue de tipo aplicada, tecnológica experimental, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Polo Quispe, José Luis, Ayra Apac, Nilton Cesar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:Investigación universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3303.localhost:article/43
Enlace del recurso:http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/43
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fresado
Fresadora
Medición por cuartiles
id REVIU_bd35e494f8523b1faaf3e2a176825150
oai_identifier_str oai:ojs3303.localhost:article/43
network_acronym_str REVIU
network_name_str Investigación universitaria
repository_id_str
spelling Deformaciones de curvas vectoriales con el método de Bézier en el diseño y fresado de piezas de madera en las carpinterías y ebanisterías de Pucallpa: Deformations of vectorial curves with the Bezier method in the design and milling of wood pieces in the carpentry and joineryof PucallpaPolo Quispe, José LuisAyra Apac, Nilton CesarFresadoFresadoraMedición por cuartilesEn la presente investigación se determinó en qué medida las deformaciones de curvas vectoriales utilizando el método de Bézier ayudan en el diseño y el fresado de piezas de madera con la finalidad de obtener un producto de calidad. La investigación fue de tipo aplicada, tecnológica experimental, el nivel de investigación es Descriptivo, Explicativo y Experimental, con un diseño de investigación experimental. El instrumento de medición fue una ficha de recolección de datos, el cual se tomó quince (15) muestras con tres (3) tipos de madera (lupuna, capinuri y pino); se aplicó la medición por cuartiles, en el que se determinó que existe un 99,6% de precisión entre el diseño y fresado de piezas de madera utilizando las curvas de Bézier.EDITUNU2020-12-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/43Investigación Universitaria UNU; Vol. 10 Núm. 1 (2020); 239-2442664-8423reponame:Investigación universitariainstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUspahttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/43/62http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/43/63Derechos de autor 2021 José Luis Polo Quispe, Nilton Cesar Ayra Apachttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3303.localhost:article/432021-08-26T05:16:28Z
dc.title.none.fl_str_mv Deformaciones de curvas vectoriales con el método de Bézier en el diseño y fresado de piezas de madera en las carpinterías y ebanisterías de Pucallpa: Deformations of vectorial curves with the Bezier method in the design and milling of wood pieces in the carpentry and joineryof Pucallpa
title Deformaciones de curvas vectoriales con el método de Bézier en el diseño y fresado de piezas de madera en las carpinterías y ebanisterías de Pucallpa: Deformations of vectorial curves with the Bezier method in the design and milling of wood pieces in the carpentry and joineryof Pucallpa
spellingShingle Deformaciones de curvas vectoriales con el método de Bézier en el diseño y fresado de piezas de madera en las carpinterías y ebanisterías de Pucallpa: Deformations of vectorial curves with the Bezier method in the design and milling of wood pieces in the carpentry and joineryof Pucallpa
Polo Quispe, José Luis
Fresado
Fresadora
Medición por cuartiles
title_short Deformaciones de curvas vectoriales con el método de Bézier en el diseño y fresado de piezas de madera en las carpinterías y ebanisterías de Pucallpa: Deformations of vectorial curves with the Bezier method in the design and milling of wood pieces in the carpentry and joineryof Pucallpa
title_full Deformaciones de curvas vectoriales con el método de Bézier en el diseño y fresado de piezas de madera en las carpinterías y ebanisterías de Pucallpa: Deformations of vectorial curves with the Bezier method in the design and milling of wood pieces in the carpentry and joineryof Pucallpa
title_fullStr Deformaciones de curvas vectoriales con el método de Bézier en el diseño y fresado de piezas de madera en las carpinterías y ebanisterías de Pucallpa: Deformations of vectorial curves with the Bezier method in the design and milling of wood pieces in the carpentry and joineryof Pucallpa
title_full_unstemmed Deformaciones de curvas vectoriales con el método de Bézier en el diseño y fresado de piezas de madera en las carpinterías y ebanisterías de Pucallpa: Deformations of vectorial curves with the Bezier method in the design and milling of wood pieces in the carpentry and joineryof Pucallpa
title_sort Deformaciones de curvas vectoriales con el método de Bézier en el diseño y fresado de piezas de madera en las carpinterías y ebanisterías de Pucallpa: Deformations of vectorial curves with the Bezier method in the design and milling of wood pieces in the carpentry and joineryof Pucallpa
dc.creator.none.fl_str_mv Polo Quispe, José Luis
Ayra Apac, Nilton Cesar
author Polo Quispe, José Luis
author_facet Polo Quispe, José Luis
Ayra Apac, Nilton Cesar
author_role author
author2 Ayra Apac, Nilton Cesar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fresado
Fresadora
Medición por cuartiles
topic Fresado
Fresadora
Medición por cuartiles
description En la presente investigación se determinó en qué medida las deformaciones de curvas vectoriales utilizando el método de Bézier ayudan en el diseño y el fresado de piezas de madera con la finalidad de obtener un producto de calidad. La investigación fue de tipo aplicada, tecnológica experimental, el nivel de investigación es Descriptivo, Explicativo y Experimental, con un diseño de investigación experimental. El instrumento de medición fue una ficha de recolección de datos, el cual se tomó quince (15) muestras con tres (3) tipos de madera (lupuna, capinuri y pino); se aplicó la medición por cuartiles, en el que se determinó que existe un 99,6% de precisión entre el diseño y fresado de piezas de madera utilizando las curvas de Bézier.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/43
url http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/43
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/43/62
http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/43/63
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 José Luis Polo Quispe, Nilton Cesar Ayra Apac
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 José Luis Polo Quispe, Nilton Cesar Ayra Apac
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv EDITUNU
publisher.none.fl_str_mv EDITUNU
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Universitaria UNU; Vol. 10 Núm. 1 (2020); 239-244
2664-8423
reponame:Investigación universitaria
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str Investigación universitaria
collection Investigación universitaria
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846713924427186176
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).