Sistema de información para la gestión de los servicios de transporte utilizando la arquitectura REST en Lima-Perú: Information system for the management of transportation services using REST architecture in Lima-Peru

Descripción del Articulo

Los servicios de transporte ayudan a las personas a trasladarse y a mover bienes de un lado a otro, ya sea por motivos comerciales o de cambio de vivienda. En el Perú, debido al COVID 19 el gobierno estableció medidas para aminorar las consecuencias del virus, lo que dejó a un grupo extenso de perso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Vilchez, Hillary Karin, Castillo Camizán, Esteban Fernando, Escobedo Bailón, Frank Edmundo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:Investigación universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs3303.localhost:article/17
Enlace del recurso:http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/17
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de transporte
Arquitectura Rest
Plataformas digitales
Transformación digital
Descripción
Sumario:Los servicios de transporte ayudan a las personas a trasladarse y a mover bienes de un lado a otro, ya sea por motivos comerciales o de cambio de vivienda. En el Perú, debido al COVID 19 el gobierno estableció medidas para aminorar las consecuencias del virus, lo que dejó a un grupo extenso de personas sin trabajo, afectando al sector transporte cuyo servicio se realiza en su mayoría de forma tradicional “no digitalizado o sistematizado”, de esta forma los diferentes negocios o rubros fueron sufriendo una transformación tecnológica forzosa para poder continuar sobreviviendo en el mercado. El objetivo principal es analizar la viabilidad del desarrollo de un sistema de información haciendo uso de laarquitectura REST para los servicios de transporte en Lima - Perú, teniendo en cuenta que este se aplica principalmente al traslado de personas y bienes. Durante el desarrollo se analizó el mercado de los transportes de carga, la gestión de calidad del servicio de transporte, el cual tiene diferentes etapas además cada una de estas cuenta con sus propias dificultades tanto para el cliente como para quien realiza el servicio, por ello para el desarrollo del sistema de información se debe tener en cuenta el modelo de negocio, es decir cubrir una o más etapas, por otro lado se estudia la influencia de las tecnologías de información y comunicaciones (TICs) en este sector. Así mismo, se busca realizar una comparativa de las metodologías para el desarrollo del software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).