Hepatic Ectopic Pregnancy: Case Report

Descripción del Articulo

Introducción: El embarazo ectópico hepático (EEH) es una forma extraordinariamente rara de implantación extrauterina, asociada con un alto riesgo de complicaciones hemorrágicas y mortalidad materna. Presentación de caso: Este caso ilustra la presentación clínica, diagnóstico y manejo de una paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Rodriguez, Winnie, Condori Mendoza, Brenda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Nacional Materno Perinatal
Repositorio:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/415
Enlace del recurso:https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo Ectópico Hepático
Informes de Casos
Salud materna
Liver ectopic pregnancy
Case Reports
Maternal Health
Descripción
Sumario:Introducción: El embarazo ectópico hepático (EEH) es una forma extraordinariamente rara de implantación extrauterina, asociada con un alto riesgo de complicaciones hemorrágicas y mortalidad materna. Presentación de caso: Este caso ilustra la presentación clínica, diagnóstico y manejo de una paciente de 30 años con EEH complicado. El diagnóstico se confirmó mediante ecografía abdominal, identificando un feto viable implantado en el lóbulo hepático derecho. Ante la inestabilidad hemodinámica, se realizó laparotomía urgente con resección hepática y manejo de la placenta in situ en terapia combinada con metotrexato para prevenir complicaciones asociadas al tejido placentario residual. Conclusión: La experiencia reportada refuerza la importancia del diagnóstico temprano con imagenología avanzada y un enfoque multidisciplinario para reducir la morbimortalidad en condiciones críticas. Aporta evidencia clave para optimizar estrategias clínicas, especialmente en escenarios con recursos limitados, contribuyendo al diseño de protocolos más seguros y eficaces en salud materna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).