30 AÑOS DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE POBLACIÓN Y DESARROLLO EN EL CAIRO: AVANCES Y DESAFÍOS EN LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS

Descripción del Articulo

Hace 30 años, del 5 al 13 de septiembre de 1994 secelebró en El Cairo la Conferencia Internacional sobre laPoblación y el Desarrollo (CIPD), conferencia que significóun hecho histórico en el desarrollo de los derechosHumanos. Produjo un cambió mundial en las estrategiasde población y desarrollo, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Ríos, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Nacional Materno Perinatal
Repositorio:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/417
Enlace del recurso:https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos Sexuales y Reproductivos
Descripción
Sumario:Hace 30 años, del 5 al 13 de septiembre de 1994 secelebró en El Cairo la Conferencia Internacional sobre laPoblación y el Desarrollo (CIPD), conferencia que significóun hecho histórico en el desarrollo de los derechosHumanos. Produjo un cambió mundial en las estrategiasde población y desarrollo, que se reflejó en la aprobaciónde un Programa de Acción, en el que se estableció laimportancia de priorizar los derechos reproductivos y elempoderamiento de las niñas, adolescentes y mujeresdel mundo. Este enfoque incluyó la atención a lasdesigualdades, así como a las necesidades, aspiracionesy derechos de estas poblaciones. Solo medianteeste compromiso es posible alcanzar un desarrolloverdaderamente sostenible e inclusivo (1) .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).