PARTOS POR CESÁREA EN LA INDIA: ¿INDICACIONES CLÍNICAS O PREFERENCIAS CULTURALES?

Descripción del Articulo

El aumento de las tasas de cesáreas en la India se ha convertido en un motivo de gran preocupación, impulsado por factores tanto culturales como clínicos. Esta carta al editor explora las diversas razones que explican la creciente preferencia por las cesáreas, incluyendo las presiones socioeconómica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suresh Suvarna, Shruti, Khetan, Shrishti
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Nacional Materno Perinatal
Repositorio:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/448
Enlace del recurso:https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesarean Section
maternal health
culture preferences
clinical indications
Cesárea
Indicaciones clínicas
Preferencias culturales
Salud materna
Descripción
Sumario:El aumento de las tasas de cesáreas en la India se ha convertido en un motivo de gran preocupación, impulsado por factores tanto culturales como clínicos. Esta carta al editor explora las diversas razones que explican la creciente preferencia por las cesáreas, incluyendo las presiones socioeconómicas, la medicalización del parto y la percepción de las pacientes sobre la seguridad y la comodidad. También examina el papel de la infraestructura sanitaria, la dinámica médico-paciente y la creciente influencia de los sistemas de salud privados en la configuración de las opciones de parto. Mediante un análisis crítico de estos factores, esta carta pretende arrojar luz sobre la necesidad de un enfoque más equilibrado del parto, haciendo hincapié en la educación de las pacientes, el consentimiento informado y la promoción del parto vaginal cuando sea médicamente apropiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).